distrito Huelva-Costa
La Junta ha destinado 620.000 euros a la construcción de la nueva área de Urgencias del centro de salud de Cartaya
14.02 h. La Junta de Andalucía ha invertido un total de 622.000 euros en las obras de mejora y reforma del centro de salud de Cartaya, ubicado en el radio de influencia del Distrito Huelva-Costa, cuya principal novedad estriba en la construcción de un área exclusiva para la atención de las Urgencias en una parcela anexa al edificio principal.

La nueva infraestructura, en la que se están ultimando los trabajos de conexión del suministro eléctrico y demás cableado para su próxima puesta en marcha, ha sido visitada este jueves por la delegada provincial de Salud, María José Rico, quien ha destacado las numerosas ventajas que supone el proyecto a nivel arquitectónico, entre las que destaca la ampliación de la superficie actual del centro sanitario cartayero en 346 metros cuadrados con vistas a albergar las dependencias construidas.
El espacio asistencial que se ha edificado incorpora de forma más detallada dentro de su programa funcional dos nuevas consultas médicas, dos salas de tratamiento, dos salas de espera, una sala de cuidados críticos y otra destinada a la observación de pacientes, así como diferentes estancias para los profesionales, de forma que la atención urgente 24 horas que se presta a la población de Cartaya los 365 días del año se verá notablemente mejorada.
En esta misma línea, la actuación programada por la Consejería de Salud en este espacio se completa con dos nuevos departamentos que albergarán a los responsables de vigilancia de la salud pública y trabajo social.
Por todo ello, los 18.500 habitantes con que aproximadamente cuenta la localidad costera se beneficiarán así de una inversión por parte de la Administración autonómica andaluza que mejorará la atención que se les ofrece, al disponer en definitiva de unas instalaciones sanitarias mucho más amplias, confortables y modernas.
En la actualidad, el centro de salud de Cartaya tiene una plantilla integrada por diez médicos de familia, dos pediatras, nueve enfermeras, dos auxiliares de Enfermería, una enfermera gestoras de casos, tres auxiliares administrativos, un trabajador social, un veterinario y un farmacéutico, lo que supone un total de 30 personas.
Cartera completa de servicios
Gracias a estos profesionales, los vecinos tienen a su disposición la cartera completa de servicios en atención primaria del SAS, tales como: seguimiento del embarazo; atención pediátrica; planificación familiar; atención sanitaria a problemas específicos; examen de salud a mayores de 65 años; atención a personas con procesos crónicos (hipertensión arterial, asma, EPOC...); inmunizaciones del adulto (vacunaciones de gripe, tétanos, hepatitis B...) y del menor; salud escolar; detección precoz del cáncer de mama y del de cuello de útero; atención al climaterio y a la tuberculosis; enfermería gestora de casos; programa de anticoagulación oral; espirometría, y deshabituación tabáquica.
El centro también dispone de una consulta de cirugía menor enfocada a la realización de estas intervenciones, así como un retinógrafo para la prevención de la retinopatía en pacientes diabéticos, lo que permite a los ciudadanos acceder a estas prestaciones en su entorno domiciliario y sin necesidad de desplazarse al hospital.
La atención a Urgencias se complementa además con la exis-tencia en el municipio de un equipo móvil dotado de una ambulancia medicalizada de soporte vital avanzado (SVA), es decir, con una alta capacidad tecnológica y de resolución, que está activo las 24 horas tanto para la zona básica de salud de Cartaya como otros municipios de su área de influencia. Este dispositivo trabaja en coordinación con la Empresa Pública de Emergencias Sanitaria (EPES) 061 y dispone para su funcionamiento de un plantel formado por cuatro médicos, cuatro enfermeras y cuatro celadores-conductores.