METEONUBA> PREVISIÓN DEL TIEMPO PARA HUELVA ALREDEDORES
Más vale tarde
Tarde, pero llego. Está una con la cabeza a las tres de la tarde y por eso, a las tres de la tarde, es cuando caigo en que hoy es viernes, luego MeteOnuba al canto.

El lugar que ocupaba el anticiclón de las Azores está ahora ocupado por una borrasca. Normal. Una masa de aire frío descolgada ha bajado desde esos nortes por los que no paran de circular, y se ha instalado sobre las islas lusas, lo cual provoca que el aire relativamente más cálido suba de inmediato y el frío, más pesado, baje. Total, que por allí habrá inestabilidad pero por aquí nada de nada. El caso es que la zona anticiclónica ha venido a situarse al noroeste de la península, y también al suroeste, dos distintas, pero al final lo que tenemos es una doble protección. Las borrascas no van a llegar ni arrempujando la locomotora[i].
Temperaturas ideales para este principio de verano. Máximas en torno a los treinta y algunos días, por ejemplo mañana sábado, ni eso. En cuanto a las mínimas no olvidéis cerrar las ventanas al acostaros porque a partir de mañana también descenderán algo. No demasiado, pero algo sí. Lo suficiente como para que no podamos estar alegremente tiradas en pelotas sobre la cama sin sábana ni nada, y además con las ventanas abiertas. Tened cuidado que los resfriaos en verano son muy chungos.
Poco más que contaros. De vientos casi nada, como podréis observar en el mapa de superficie de la Aemet, con el centro de bajas bien clarito en las Azores y nosotros rodeaos de altas por todos lados. Cierto es que al noreste de la península hay una zona de bajas, lo cual complicará el tiempo en las provincias mediterráneas que formaron parte del reino de Aragón, pero eso a nosotros nos importa más bien poco. Gotalania siempre ha sido un conflicto y a pesar de llevar tres siglos el estat inundándola de dineros públicos, aún andan quejosos estos elementos que mientras todos andábamos ya por la modernidad, seguían anclados en la Alta Edad Media. En fin. Cosas veredes.
Pasadlo bien y sed buenos. Días de playa, mejor imposible. De modo que flotador o manguitos, sombrilla, tortilla, filetes empanaos y tinto con gaseosa. Ay, quién pudiera, mezclar en un perfume menta y canela. Condiós.
[i] El tren de la Sierra, el de Zafra, se dejaba ir en las cuestas y a veces (os estoy hablando del año la polka) el maquinista pedía al personal que se bajara para aligerar de peso los vagones. Entonces se canturreaba aquello de “Maquinista, fogonero, arrempuja que no puedo”