PIDE EVITAR LAS COMPRAS POR INTERNET
Huelva Comercio critica que las grandes cadenas 'nunca respeten el periodo de rebajas'
11.18 h. La Asociación Huelva Comercio ha señalado que las pequeñas y medianas empresas de la provincia tienen puestas sus 'esperanzas' en las rebajas de verano, que comienzan oficialmente el próximo día 1 de julio.

Sobre todo las del sector textil, que es uno de los más damnificados por las restricciones derivadas de la pandemia, y ha pedido la ciudadanía onubense que siga confiando en el pequeño comercio porque es el que apuesta por la ciudad y la dinamiza.
Sobre todo las del sector textil, que es uno de los más damnificados por las restricciones derivadas de la pandemia, y ha pedido la ciudadanía onubense que siga confiando en el pequeño comercio porque es el que apuesta por la ciudad y la dinamiza. Así lo ha indicado en declaraciones a Europa Press su presidente, Antonio Gemio, quien ha destacado que el comercio de proximidad es el que crea puestos de trabajo y el que le da alegría a las ciudades, agregando que es el corazón y el pulmón de cada ciudad, por lo que ha pedido que los onubenses empaticen con ellos y que en lugar de hacer tantas compras por Internet, se hagan en el comercio físico. Por otra parte, ha explicado que los descuentos serán prácticamente igual que los de febrero y prevé que oscilen entre el 60 y el 70 por ciento porque falta liquidez en el comercio. Por este motivo, se comenzará con unas rebajas agresivas como las de invierno, garantizado que habrá surtido, al tiempo que ha destacado la hospitalidad que el pequeño comercio siempre ofrece al consumidor. Confianza de la poblaciónEn este sentido, ha subrayado que a los pequeños comerciantes les hace falta la ayuda económica que pueda ofrecer sus ventas y ha reiterado su petición de que la población confíe en ellos. Gemio ha apuntado que el comerciante es optimista por naturaleza, por lo que espera que estas rebajas sean un aliciente más para seguir abiertos, porque la situación económica es mala, al perderse prácticamente enteras las rebajas de invierno por las restricciones de la pandemia, que entre otras medidas limitaba la movilidad entre municipios. Asimismo, ha lamentado que las grandes cadenas nunca respeten el periodo de rebajas y que muchas llevan ya una semana de ofertas, sobre todo en la venta online, algo que, ha señalado, pasa desde que se liberalizó en febrero de 2012, al tiempo que ha añadido que cuentan con esa dificultad, pero que esperarán al 1 de julio para comenzar las rebajas oficialmente en Huelva.
Por otra parte, ha explicado que los descuentos serán prácticamente igual que los de febrero y prevé que oscilen entre el 60 y el 70 por ciento porque falta liquidez en el comercio. Por este motivo, se comenzará con unas rebajas agresivas como las de invierno, garantizado que habrá surtido, al tiempo que ha destacado la hospitalidad que el pequeño comercio siempre ofrece al consumidor.
Gemio ha apuntado que el comerciante es optimista por naturaleza, por lo que espera que estas rebajas sean un aliciente más para seguir abiertos, porque la situación económica es mala, al perderse prácticamente enteras las rebajas de invierno por las restricciones de la pandemia, que entre otras medidas limitaba la movilidad entre municipios.
Asimismo, ha lamentado que las grandes cadenas nunca respeten el periodo de rebajas y que muchas llevan ya una semana de ofertas, sobre todo en la venta online, algo que, ha señalado, pasa desde que se liberalizó en febrero de 2012, al tiempo que ha añadido que cuentan con esa dificultad, pero que esperarán al 1 de julio para comenzar las rebajas oficialmente en Huelva.