SE RETRASA LA ENTRADA EN VIGOR DE LA MEDIDA

La medida de pedir el pasaporte Covid para el ocio nocturno, en 'pause': se solicitará el aval del TSJA

18.37 h. El Gobierno andaluz ha tomado esta decisión para 'tener mayor certeza jurídica' ante esta decisión. Además, 'a los empresarios del ocio les permite ganar tiempo'.

La medida de pedir el pasaporte Covid para el ocio nocturno, en 'pause': se solicitará el aval del TSJA

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno andaluz va a solicitar el aval del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) a la exigencia del pasaporte Covid para el acceso al interior de locales de ocio nocturno, decisión que supone retrasar la entrada en vigor de la medida que adoptó este lunes tras la reunión del Comité de Expertos sobre el coronavirus y que había previsto el inicio de su vigencia a partir de este jueves, día 5. El anuncio de esta decisión lo ha hecho público este martes el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno, Elías Bendodo, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. Tras explicar que el comité de expertos se volverá a reunir en agosto, Bendodo ha afirmado que hoy hemos acordado que para tener mayor certeza jurídica solicitar el aval del TSJA, por lo que ha colegido de inmediato que la medida de la exigencia del pasaporte Covid entrará en vigor si lo tiene a bien cuando nos conteste. A los empresarios del ocio les permite ganar tiempo, ha reconocido Bendodo sobre el tiempo de demora que habrá hasta que se produzca la respuesta del Tribunal Superior de Andalucía. El consejero de la Presidencia y portavoz ha apelado a la máxima seguridad jurídica como con los cierres perimetrales de los municipios con una tasa de incidencia acumulada de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes y población superior a los 5.000 habitantes, para los que se reclama el pronunciamiento del TSJA. Bendodo, que ha calificado de decisión importante la exigencia del pasaporte Covid europeo, que entraña estar vacunado o haber superado la enfermedad o exhibir un test de antígenos negativo para acceder a los establecimientos de ocio nocturno, ha explicado que el Gobierno de entrada plantea al TSJA que convalide la autorización de solicitar el pasaporte Covid europeo, mientras que ha recordado que otras comunidades o países europeos lo exigen para acceder al interior de cualquier establecimiento. Se acabará imponiendo, ha afirmado en la rueda de prensa el consejero de la Presidencia y portavoz del Gobierno sobre la exigencia del pasaporte Covid, medida que ha justificado por la necesidad de que estemos todos con garantías en el interior de los establecimientos, por lo que ha esgrimido que no tenemos el problema de los Estados Unidos en referencia a la concienciación de la vacunación. El 5% de las personas ingresadas están vacunadas Aquí no tenemos ese problema, ha proseguido aseverando Bendodo, quien ha apuntado que en el caso de Andalucía el 5% de las personas ingresadas están vacunadas, por lo que ha argumentado que nadie dijo que la eficacia de la vacunación fuera de un 100%, como mucho de un 90%. De entrada, esperar a qué dice el TSJA y a partir de ahí diálogo permanente, ha afirmado Bendodo sobre el alcance de la iniciativa acordada por el Consejo de Gobierno, mientras que ha insistido en la condición de la exigencia del pasaporte Covid como decisión nueva, que se ha querido reforzar con una mayor certeza avalada por el TSJA.

El anuncio de esta decisión lo ha hecho público este martes el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno, Elías Bendodo, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.

Tras explicar que el comité de expertos se volverá a reunir en agosto, Bendodo ha afirmado que hoy hemos acordado que para tener mayor certeza jurídica solicitar el aval del TSJA, por lo que ha colegido de inmediato que la medida de la exigencia del pasaporte Covid entrará en vigor si lo tiene a bien cuando nos conteste.

A los empresarios del ocio les permite ganar tiempo, ha reconocido Bendodo sobre el tiempo de demora que habrá hasta que se produzca la respuesta del Tribunal Superior de Andalucía.

El consejero de la Presidencia y portavoz ha apelado a la máxima seguridad jurídica como con los cierres perimetrales de los municipios con una tasa de incidencia acumulada de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes y población superior a los 5.000 habitantes, para los que se reclama el pronunciamiento del TSJA.

Bendodo, que ha calificado de decisión importante la exigencia del pasaporte Covid europeo, que entraña estar vacunado o haber superado la enfermedad o exhibir un test de antígenos negativo para acceder a los establecimientos de ocio nocturno, ha explicado que el Gobierno de entrada plantea al TSJA que convalide la autorización de solicitar el pasaporte Covid europeo, mientras que ha recordado que otras comunidades o países europeos lo exigen para acceder al interior de cualquier establecimiento.

Se acabará imponiendo, ha afirmado en la rueda de prensa el consejero de la Presidencia y portavoz del Gobierno sobre la exigencia del pasaporte Covid, medida que ha justificado por la necesidad de que estemos todos con garantías en el interior de los establecimientos, por lo que ha esgrimido que no tenemos el problema de los Estados Unidos en referencia a la concienciación de la vacunación.

Aquí no tenemos ese problema, ha proseguido aseverando Bendodo, quien ha apuntado que en el caso de Andalucía el 5% de las personas ingresadas están vacunadas, por lo que ha argumentado que nadie dijo que la eficacia de la vacunación fuera de un 100%, como mucho de un 90%.

De entrada, esperar a qué dice el TSJA y a partir de ahí diálogo permanente, ha afirmado Bendodo sobre el alcance de la iniciativa acordada por el Consejo de Gobierno, mientras que ha insistido en la condición de la exigencia del pasaporte Covid como decisión nueva, que se ha querido reforzar con una mayor certeza avalada por el TSJA.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia