APOYO AL SECTOR
Diputación firma un convenio con Usisa para abrir una línea de becas HEBE Capacita para jóvenes
13.57 h. Un total de10 jóvenes de la provincia se van a formar en las instalaciones de Usisa durante tres meses, recibiendo una aportación económica de 570 euros brutos mensuales.

La presidenta de la Diputación de Huelva, María Eugenia Limón, y el Consejero delegado de la empresa Unión Salazonera Isleña, S.A. (Usisa), Juan Vázquez, han suscrito hoy en Isla Cristina el convenio de colaboración de las becas HEBE Capacita Usisa, una de las tres nuevas líneas de este plan que se unen a las dos puestas en marcha con anterioridad -HEBE Capacita Carrefour y HEBE Capacita El Jamón-, con las que la institución provincial viene trabajando en la mejora de la empleabilidad de los jóvenes de la provincia a través de becas de formación teórica y prácticas en empresas.
La presidenta de la institución provincial ha señalado que “con la firma de este convenio de colaboración tenemos que celebrar una empresa más que se suma a este Plan HEBE Capacita, gracias al que 10 jóvenes de nuestra provincia se van a formar en las instalaciones de Usisa durante 3 meses, recibiendo una aportación económica de 570 euros brutos mensuales”. Limón ha agradecido a la responsabilidad social corporativa de Usisa “que se sume a esta colaboración púbico-privada con la que la Diputación de Huelva viene trabajando”. Ejemplo de ello es la colaboración con Supermercados El Jamón, Carrefour, ENCE y García Carrión, dentro de esta línea HEBE Capacita.
En este sentido, ha incidido en que “los objetivos que se marca la Diputación de Huelva, a través de su Área de Desarrollo Territorial, con este Plan HEBE son principalmente dos: mejorar el empleo y trabajar con los jóvenes, que es la población más afectada por el desempleo”. Limón ha subrayado que, con el Plan HEBE, “trabajamos en la mejora de la empleabilidad cumpliendo con todas las garantías que necesita la población juvenil de nuestra provincia y, por otro lado, ayudamos también a los sectores de la provincia, muy afectados tras la etapa del covid-19, especialmente el primario, que ha sufrido de lleno las consecuencias y también es el que mejor se han adaptado”.
La presidenta de la Diputación ha añadido que “pretendemos que esta iniciativa se sume al trabajo que estamos realizando con el reto demográfico para que vengan jóvenes a esta comarca a formarse y tengan la oportunidad de quedarse gracias a ese 50% de compromiso de contratación que recoge el convenio”.
Por su parte, la portavoz de Pesca en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación en el Congreso de los Diputados, María Luisa Faneca, que ha participado en la visita, ha agradecido a la presidenta de la Diputación “la labor tan importante de apoyo a los ayuntamientos y a las empresas de los sectores primarios de la provincia, como en este caso el sector de la pesca y de la transformación”.
Faneca ha subrayado que Usisa “es uno de los ejemplos de empresa de la provincia no solo de Andalucía sino nacional, con una empleabilidad muy alta”. Para la diputada nacional, “es hora de sacar pecho porque somos de los grandes productores y transformadores del sector agroalimentario, y en ese apoyo está el Gobierno de España, con nuestro ayuntamiento, con la Diputación de Huelva, con el resto de alcaldes y alcaldesas, y con nuestros empresarios”.
Para el Consejero delegado de Usisa, la colaboración con la Diputación de Huelva en este programa de becas HEBE Capacita “facilita que el empresario pueda ir adquiriendo personal cualificado en su empresa”. Vázquez ha indicado que el personal de la empresa -más de 300 personas- es, en su mayoría, de Isla Cristina, “aunque también vienen desde Villablanca, Castillejos, Lepe o Huelva”. En cuanto a las ventas, Andalucía occidental es la mayor consumidora, si bien en España la presencia es prácticamente del 100% en todos los puntos de venta. El porcentaje de exportación es de un 20-25%, fundamentalmente a Italia.
En la visita, han estado acompañados por el vicepresidente de Innovación Económica y Social, Juan Antonio García; el diputado provincial y portavoz, Salvador Gómez; las diputadas provinciales Bella Canales y Aurora Águedo, así como la concejala de Pesca del Ayuntamiento de Isla Cristina, Isabel Martínez.