EN TORNO A SU CASTILLO

Cumbres de San Bartolomé reivindica su patrimonio histórico en unas jornadas turísticas

17.14 h. La localidad serrana celebra unas jornadas, patrocinadas por la Consejería de Turismo, para difundir su legado como complemento a su oferta gastronómica y de naturaleza.

Cumbres de San Bartolomé reivindica su patrimonio histórico en unas jornadas turísticas

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La localidad serrana de Cumbres de San Bartolomé ha celebrado este sábado unas Jornadas turísticas de patrimonio, patrocinadas por la Consejería de Turismo, para difundir su legado histórico, representado en el Castillo de Sancho IV, cuyos restos se conservan, así como el importante documento que guarda el Ayuntamiento en su archivo municipal, la carta del Bando de los Alcaldes de Móstoles fechada el 2 de mayo de 1808, que  informa del inicio de la invasión de los franceses y la Guerra de la Independencia.

Cumbres de San Bartolomé reivindica su patrimonio histórico en unas jornadas turísticas

La delegada territorial de Turismo, María Ángeles Muriel, acompañada por el delegado  territorial de Regeneración, Justicia y Administración Local, Alfredo Martín, ha alabado  la iniciativa de la alcaldesa de Cumbres de San Bartolomé, María Ángeles Carbajo, de celebrar estas jornadas, ya que “el patrimonio histórico y cultural es un atractivo para  atraer visitantes interesados en los vestigios del pasado que conservan muchos  municipios y que es necesario divulgar para diversificar la oferta turística, fomentar la  desestacionalización y con ello incentivar un sector que genera empleo y riqueza”.

Para ello, los vecinos y visitantes que se han acercado este sábado hasta Cumbres de San  Bartolomé han podido disfrutar de un recorrido guiado por el castillo de Sancho IV y su  entorno, han podido ver el Bando de la Carta de Móstoles que el Ayuntamiento ha  exhibido; y también han podido degustar productos típicos de la sierra de Huelva, como  el jamón ibérico -con una exhibición de cortadores- y de otras comarcas próximas como  los vinos del Condado, ya que la gastronomía es “una seña de identidad de la zona”.

Muriel ha puesto en valor el apoyo de la Consejería liderada por Juan Marín a los  municipios pequeños para desarrollar este tipo de actividades destinadas a promocionar  sus atractivos como destino turístico y atraer a nuevos visitantes a la localidad ,ya que  el fomento de la actividad turística “es una gran oportunidad” para estas localidades de  luchar contra la despoblación. “En torno a este sector se crean empresas y posibilidades  laborales para los vecinos que evitan que tengan que marcharse a grandes ciudades”,  ha defendido.

De hecho, en Cumbres de San Bartolomé, un municipio de unos 370 habitantes, hay al  menos siete establecimientos de alojamiento entre casas rurales y viviendas turísticas que ofertan 72 plazas en total.

Cumbres de San Bartolomé reivindica su patrimonio histórico en unas jornadas turísticas

La delegada ha destacado que “el turismo de interior está en auge y la Sierra de Huelva es buena prueba de ello”, dados los buenos datos de ocupación registrados este año incluso en verano, que se han visto superados en una época tradicionalmente buena  para la zona como es el otoño.

La pandemia provocada por el Covid ha hecho aumentar el interés de los turistas por el medio rural, la naturaleza y los espacios abiertos, “lo que supone una oportunidad  para municipios como Cumbres de San Bartolomé, que además pueden ofrecer al  visitante un rico patrimonio histórico y una gastronomía excepcional para completar su  experiencia”, ha subrayado Muriel.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia