NO SE REGISTRAN FALLECIDOS
La provincia suma más de 1.660 casos en 72 horas y la tasa supera los 1.200 puntos
14.20 h. Se contabilizan cinco nuevas hospitalizaciones, pero ningún nuevo ingreso en UCI ni fallecimiento por Covid-19 en las últimas 72 horas.

Durante las últimas 72 horas, la provincia de Huelva ha sumado un total de 1.665 positivos por Covid-19. Un aumento que incrementa la tasa de incidencia hasta los 1.265,7 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que la de la capital se sitúa en 1.462 casos por cada 100.000 habitantes.
Asimismo, la provincia suma cinco hospitalizaciones (con un total de 53 camas ocupadas en los hospitales), 10 de ellas en UCI. No ha habido nuevos ingresos en UCI y tampoco se han contabilizado muertes por Covid-19 durante las últimas 72 horas. Por suparte, han sido 307 personas las que se han recuperado de la enfermedad en este periodo.
Andalucía registra este lunes 3 de enero un total de 38.155 contagios de coronavirus en 72 horas -no hay actualización de datos desde el día 31-, lo que constituye la cifra de contagios más alta de toda la pandemia y 18.302 casos más que los registrados hace una semana (19.853 en 72 horas), toda vez que contabiliza nueve nuevos fallecidos, cifra más baja que la de este viernes, cuando se registraron 16 en tan solo 24 horas.
Según los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), la incidencia en 14 días sube 305,7 puntos hasta 1.519,1 casos por cada 100.000 habitantes, 677,4 puntos más que hace una semana, cuando la tasa se situaba en los 841,7 casos.
Los 38.155 contagios de este lunes (72 horas) se registran tras los 15.471 del viernes, los 13.344 del jueves, los 10.838 del miércoles, los 8.747 del martes y los 19.853 del lunes anterior.
Por provincias, Sevilla notifica 8.504 nuevos contagios; Málaga tiene 6.139 positivos más; Granada, 5.608; Córdoba, 4.644; Cádiz, 4.931; Jaén, 3.571; Almería, 3.093 y Huelva, 1.665 casos más.
Los nueve fallecidos se contabilizan en Córdoba (3), Málaga (3), Sevilla (2) y Jaén (1).
La región ha registrado una subida de 71 hospitalizados en 72 horas hasta un total de 1.179, 279 más que hace una semana, mientras que los pacientes ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) aumentan en 12 hasta situarse en 194, lo que supone 44 pacientes más que hace siete días.
Por provincias, Sevilla es la provincia con más hospitalizados con 285 y 42 en UCI, seguida de Málaga con 265 y 48, Granada con 157 hospitalizados y 23 en UCI, Cádiz con 151 hospitalizados y 12 en UCI, Córdoba con 133 hospitalizados y 29 en UCI, Jaén con 69 hospitalizados y 12 en UCI, Almería con 66 hospitalizados y 18 en UCI, y Huelva con 53 hospitalizados y diez en UCI.
De acuerdo con estos datos enviados por la Consejería de Salud y Familias, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 999.468 casos confirmados -38.155 más en 72 horas- y ha alcanzado las 11.575 muertos -nueve más-. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 59.834 -125 más-. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 6.489 -seis más- y el número de curados es de 829.942, después de que se añadan 3.665.
En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 11.575 fallecidos desde el inicio de la pandemia -nueve más-, Sevilla con 2.376 -dos más- se mantiene como la provincia con más muertes, seguida por Málaga con 2.064 -tres más-, Granada con 1.895, Cádiz con 1.635, Córdoba con 1.120 -tres más-, Jaén con 1.102 -uno más-, Almería con 956 y Huelva con 427.
Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan los 999.468 desde el inicio de la pandemia -38.155 más en 72 horas-, liderados por Sevilla con 218.830 -8.504 más-, seguida de Málaga con 193.482 -6.139 más-, Cádiz con 138.414 -4.931 más-, Granada con 130.368 -5.608 más-, Córdoba con 97.995 -4.644 más-, Almería con 84.511 -3.093 más-, Jaén con 79.151 -3.571 más- y Huelva con 56.717 -1.665 más-.
Desde el 14 de marzo de 2020 y hasta el 2 de enero de 2022, se han registrado 47.640.303 llamadas por todas las líneas gestionadas por 061 y Salud Responde, recibiendo 58.850 en el día de ayer. De ellas, los ocho Centros Coordinadores de Urgencias y Emergencias Sanitarias pertenecientes al 061 en Andalucía gestionaron el 18,2 por ciento de llamadas, el 76,2 por ciento fueron atendidas desde el 955 545 060 de Salud Responde y a través del 900 400 061, habilitado para la atención exclusiva de las consultas sobre coronavirus, se han recibido el 5,6 por ciento restante. Esta línea ha registrado desde su puesta en funcionamiento 1.276.828 llamadas.
Las primeras consultas por coronavirus comenzaron a ser solventadas el pasado 25 de febrero de 2020. Desde esa fecha hasta el 2 de enero del 2022, los centros coordinadores de 061 y Salud Responde han resuelto 436.057 peticiones de asistencia o de información por este motivo. En la jornada de ayer, los operadores de los centros del 061 y Salud Responde resolvieron 1.005 consultas.
La aplicación móvil de Salud Responde suma 1.366.686 consultas desde el 25 de febrero de 2020 hasta el 2 de enero de 2022, siendo el 48,4 por ciento para la realización de los test rápidos, llevándose a cabo de 662.151 desde su puesta en marcha el 14 de marzo de 2020, con el fin de ayudar a las personas a determinar de forma inicial si necesitan o no asistencia sanitaria y facilitarles la toma de decisión.