CON 307 HABITANTES

Hinojales es el municipio andaluz con mayor tasa de incidencia, por encima de 6.600

17.35 h. El número de localidades andaluzas cuya tasa supera los 2.000 casos por cada 100.000 habitantes ha disminuido en una semana en 23 municipios, aunque Hinojales es la que mayor incidencia presenta de toda la comunidad.

Hinojales es el municipio andaluz con mayor tasa de incidencia, por encima de 6.600

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hinojales es el municipio que registra la mayor tasa por Covid-19 de Andalucía en los últimos 14 días, con 6.666,7 casos por cada 100.000 habitantes. De hecho, en Huelva son 14 las localidades que superan la tasa de 2.000 casos Covid por cada 100.000 habitantes: Almonaster la Real (2.349), Aroche (2.357,6), El Campillo (2.420,9), Campofrío (2.384,3), El Cerro de Andévalo (2.965,2), Encinasola (2.213,7), Hinojales (6.666,7), Jabugo (2.964,6), Nerva (2.398,9), Rosal de la Frontera (3.889,2), Valverde del Camino (2.431,4), Zalamea la Real (2.390,3), Niebla (2.283,8) y Villanueva de las Cruces (2.842,4).

No obstante, hay que destacar que -salvo Valverde del Camino- ninguna de ellas sobrepasa los 6.000 habitantes, lo que dispara las tasas sin necesidad de que haya muchos casos activos. En concreto, según los datos del Instituto Nacional de Estadística a fecha de 2018, Almonaster cuenta con 1.837 habitantes, Aroche con 3.109, El Campillo con 2.036, Campofrío con 702, El Cerro del Andévalo con 2.389, Encinasola con 1.332, Hinojales con 307, Jabugo con 2.258, Nerva con 5.303, Rosal de la Frontera con 1.707, Valverde del Camino con 12.780, Zalamea la Real con 3.090, Niebla con 4.103 y Villanueva de las Cruces con 382 habitantes.

A nivel recional, cerca de 1,4 millones de andaluces viven en los 617 municipios con una tasa de incidencia de coronavirus Covid-19 superior a los 2.000 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Según la última actualización de datos publicada por la Consejería de Salud, 1.376.880 personas residen en las 167 localidades andaluzas con tasas de incidencia superiores a los 2.000 casos Covid en las últimas dos semanas, lo que supone el 16,2 por ciento de la población de la comunidad.

Ello supone un signficativo descenso en la última semana en línea con la caída sostenida de la incidencia acumulada en la comunidad durante los últimos días. Así, son 23 municipios menos con tasa Covid superior a 2.000 en los últimos siete días y un descenso de 445.676 habitantes, un 24,5 por ciento menos.

Almería se sitúa ahora como la provincia con mayor número de localidades con tasa superior a 2.000 casos confirmados de Covid en los últimos 14 días con 39, seguida de Granada con 34; Jaén con 32; Córdoba con 30; Huelva 14; Málaga con ocho; Cádiz con siete; y Sevilla con tres.

Pese al descenso global a nivel regional, tres provincias aumentan la cifra de municipios con tasa superior a 2.000 casos Covid en las últimas dos semanas -Almería con 16 más, Cádiz con cuatro y Huelva con uno- mientras que las otras cinco lo reducen -Jaén con 13 menos, Granada y Sevilla con diez, Córdoba con seis y Málaga cinco-.

Córdoba, Almería y Jaén son las únicas capitales que superan los 2.000 casos Covid en las últimas dos semanas, mientras que el resto se sitúa por debajo lideradas por Granada con 1.779,9 seguida de Huelva con 1.767,3 Málaga con 1.483,2; Cádiz con 1.231; y Sevilla, que con 1.084,6 registra la menor tasa Covid de las capitales andaluzas.

Además, la provincia de Sevilla es la que registra menor número de municipios con tasa superior a 2.000 casos Covid en las últimas dos semanas, únicamente tres: Alanís (2.637,7), Cazalla de la Sierra (2.305,7) y Guadalcanal (2.492,3).

Las 39 localidades de Almería con tasa superior a 2.000 casos Covid son Abla (6.490,4), Abrucena (2.620,5), Alhama de Almería (2.167,4), Almería capital (2.630,1), Benahadux (2.164,7), Bentarique (2.083,3), Fiñana (2.772,2), Gádor (2.010,5), Huércal de Almería (2.573), Instinción (2.008,9), Nacimiento (4.032,3), Pechina (2.120,4), Rioja (2.959,4), Terque (2.191,8), Viator (2.040,8), Albox (2.896,6), Alcóntar (2.334,6), Armuña de Almanzora (4.333,3), Cantoria (2.615,2), Cuevas del Almanzora (2.033,9), Fines (2.709,1), Huércal-Overa (3.226,6), Lúcar (4.342,1), Macael (3.485,4), María (2.032,5), Olula del Río (3.276,9), Oria (3.215,7), Pulpí (3.803,8), Purchena (2.343,8), Serón (2.852,9), Somontín (2.708,8), Suflí (2.040,8), Tíjola (3.720,4), Vélez-Blanco (2.294,6), Vélez-Rubio (2.826,2), Balanegra (2.125,6), Berja (2.141,2), Láujar de Andarax (3.143,4) y La Mojonera (2.186,9)

Los 34 municipios de Granada en la misma situación son Cádiar (3.139,9), Cáñar (2.387,3), Juviles (3.703,7), Nevada (5.503,7), Torvizcón (2.080), Ugíjar (2.503), Válor (2.067,9), Alquife (2.413,8), Beas de Guadix (3.039,5), Castilléjar (2.649,5), Castril (2.970,3), Cúllar (2.200), Dólar (2.388,5), Guadix (2.229,3), Huéneja (2.991,5), Huéscar (3.155), Jérez del Marquesado (3.979,1), Lanteira (3.191,5), Puebla de Don Fadrique (3.038,4), Purullena (2.298,4), Valle del Zalabí (2.327,8), Beas de Granada (2.755,1), Huétor de Santillán (2.072,3), Churriana de la Vega (2.065,1), Cijuela (2.020,5), Cogollos de la Vega (2.192,3), Escúzar (2.275,6), Huétor Tájar (2.163,7), Loja (2.076,5), Nívar (2.413,1), Pinos Genil (2.617,4), Quéntar (2.851,1), Santa Cruz del Comercio (3.013,2) y Zagra (3.954,8).

En Jaén son 32 las localidades con más de 2.000 casos Covid en los últimos 14 días: Torredonjimeno (2.149,4), Albanchez de Mágina (2.967,4), Bélmez de la Moraleda (2.294,5), Cambil (2.348,1), Campillo de Arenas (2.855,5), Cárcheles (2.552,6), Espeluy (4.032,3), Fuerte del Rey (2.287,8), La Guardia de Jaén (2.107,2), Huelma (4.543,9), Jaén capital (2.250), Mancha Real (2.710,1), Mengíbar (2.590,8), Pegalajar (3.130,4), Torredelcampo (2.036,5), Villatorres (2.768,7), Aldeaquemada (4.411,8), Arjona (2.121,5), Arjonilla (2.436,3), Bailén (2.148,4), Carboneros (2.368,9), Escañuela (3.283,9), Chilluévar (2.482,3), Génave (5.593,2), Hornos (3.703,7), Orcera (2.568,4), Pozo Alcón (3.825,8), Segura de la Sierra (2.163,1), Siles (2.207,2), Torres de Albánchez (4.285,7), Villanueva del Arzobispo (2.055) y Villarrodrigo (3.580,6).

Los 30 municipios de Córdoba con idénticos parámetros son Córdoba capital (2.330,4), Almedinilla (2.700,4), Benamejí (3.284,3), Cabra (2.408,2), Doña Mencía (4.528,7), Encinas Reales (2.040,8), Fernán-Núñez (2.227,7), Nueva Carteya (3.201,6), Adamuz (2.175,5), Almodóvar del Río (2.055), Fuente Palmera (2.109,4), Hornachuelos (2.142,9), Montoro (2.130,6), Peñaflor (2.116), Posadas (3.020), Valenzuela (2.415), Villa del Río (2.122,5), Villaharta (6.119,2), Villaviciosa de Córdoba (2.156,2), Belalcázar (2.380,2), Belmez (2.328), Cardeña (2.923,2), Espiel (4.033,3), El Guijo (3.125), Hinojosa del Duque (2.087,4), Pedroche (3.036,4), Pozoblanco (2.144,9), Villanueva del Duque (3.038,7), Villanueva del Rey (2.069) y Villaralto (2.057,2).

Los ocho municipios de Málaga con idénticos parámetros son Algarrobo (2.318,5), Arenas (2.973,7), Benamargosa (2.019,5), Iznate (2.094,8), Vélez-Málaga (2.304,4), Fuente de Piedra (2.253,9), Benalauría (2.283,1) y Cortes de la Frontera (2.186).

En Cádiz son siete las localidades con tasas por encima de los 2.000 casos Covid: Castellar de la Frontera (2.486,1), Jimena de la Frontera (2.579,4), Vejer de la Frontera (2.012,4), Alcalá del Valle (2.359,7), El Bosque (2.292,9), Setenil de las Bodegas (2.444,4) y Torre Alháquime (2.135,7).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación