GRACIAS AL USO DE TABLETS

La Gruta de las Maravillas ofrece por primera vez visitas en lenguaje de signos

19.30 h. El monumento natural ha incorporado 30 tablets que permitirán a las personas sordas realizar la visita completa en lenguaje de signos. El proyecto ha sido presentado en Fitur telemáticamente.

La Gruta de las Maravillas ofrece por primera vez visitas en lenguaje de signos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Aracena, Ana Torres, acompañada de la diputada serrana Silvia Durán y el presidente de la Asociación de Personas Sordas de Huelva, Juan Martínez, ha presentado este jueves en Fitur el proyecto ‘Accesibilidad del Destino Aracena’.

Se trata de una iniciativa de turismo accesible sin precedentes en la provincia, que permitirá a personas sordas disfrutar el recorrido completo de la Gruta de las Maravillas en lenguaje de signos. Un proyecto realizado gracias a la financiación de 30 tablets por parte de La Caixa y a la colaboración de la Asociación de Personas Sordas de Huelva, que ha hecho posible la traducción.

El proyecto se extenderá a los otros dos centros turísticos del municipio, el Museo del Jamón y el Recinto Fortificado del Castillo, según ha informado Torres, que ha agradecido la implicación de ambas entidades y destacado la especial implicación y entusiasmo de la asociación en la difícil tarea de traducción desde un lenguaje científico, como el que implica la interpretación de la cavidad y sus formaciones.

Torres ha afirmado que este proyecto es el resultado de una línea de trabajo que se viene desarrollando en el municipio y está recogida en el Plan de Calidad Turística de Aracena, por la que los centros turísticos municipales se encuentran ya incluidos en la Guía de Destinos Accesibles de Andalucía. “Esperamos que esta iniciativa se realice en muchos otros recursos de la provincia”, ha deseado.

Por otra parte, Aracena ha presentado, junto al municipio de Aroche, la App del Territorio Hospitalario, que integra a las localidades citadas y a la portuguesa Serpa en este proyecto de nuevas tecnologías para el turismo en La Raya, la frontera política más antigua de Europa. La aplicación muestra en tres idiomas (español, portugués e inglés) los recursos culturales, patrimoniales, actividades y eventos, así como otras informaciones de interés turístico y ya está disponible para su descarga gratuita.

Las presentaciones se han realizado desde el Foro Iberoamericano de Huelva y han sido transmitidas por streaming en Madrid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia