GESTIÓN 'CIEN POR CIEN PÚBLICA'
La Junta estudia 'diferentes espacios' para ubicar el Materno Infantil, que 'será público'
20.35 h. El consejero de Salud ha señalado que el tiempo que tarde en ser una realidad este centro hospitalario dependerá de 'la disponibilidad real y efectividad de terrenos lo antes posible', así como de 'buscar financiación'.

El consejero de Salud y Familias de la Junta, Jesús Aguirre, ha dicho que actualmente se están estudiando diferentes espacios para conseguir la ubicación exacta más idónea para el futuro Hospital Materno Infantil de Huelva, así como que la gestión de este hospital será cien por cien pública.
Así ha respondido Aguirre en la Comisión de Salud del Parlamento andaluz a la pregunta formulada por el grupo parlamentario Unidas Podemos respecto a la ubicación del mismo y a su preocupación porque se lleve a cabo en las instalaciones del antiguo Hospital Blanca Paloma de la capital, actualmente cerrado.
Aguirre ha manifestado que su Consejería quiere que el Hospital Materno Infantil sea una realidad lo antes posible, pero que ello dependerá de dos factores, de disponibilidad real y efectividad de terrenos lo antes posible, así como de buscar financiación.
En este sentido ha afeado a Unidas Podemos que hayan puesto grandes dificultades porque parte de la financiación venía en los presupuestos del año 2022, contra los que votaron, aseverando que en ellos entraba una enmienda de seis millones de euros para el proyecto.
Me sorprende que Unidas Podemos se preocupe ahora por esto cuando han puesto zancadillas para su financiación, ha reiterado, al tiempo que ha añadido que considera que son responsables y que deberían dar explicaciones a los onubenses de por qué este proyecto no cuenta con las inversiones previstas en los presupuestos, toda vez que ha recordado que Huelva es la única provincia que el anterior gobierno de la Junta dejó sin Materno Infantil.
Estamos hablando de una infraestructura muy importante, muy demandada y muy necesaria para la sociedad onubense y para los propios profesionales, por lo que el desarrollo de estas actuaciones es considerado uno de los objetivos prioritarios del Servicio Andaluz de Salud (SAS) dentro de los compromisos de este gobierno, ha aseverado el consejero.
Para concluir, Aguirre ha señalado que se está trabajando para buscar la ubicación concreta de este hospital, para que sea la más adecuada, y que la decisión será tomada con criterios de eficacia y sostenibilidad para que los ciudadanos de Huelva tengan a la mayor brevedad posible este centro hospitalario.
Por su parte, desde Unidas Podemos han recordado que en el mes de marzo de 2021 se conoció un proyecto de ampliación de la edificación hospitalaria del Juan Ramón Jiménez. Una nueva instalación que contaría con más de 27.000 metros cuadrados de superficie. Un espacio que iba a disponer de 121 camas de hospitalización, 20 de urgencia 35 consultas, siete quirófanos, nueve unidades técnicas de protección radiológica, 20 puestos de UCI pediátrica, 24 puestos de UCI de neonatos, ha dicho.
Asimismo, han señalado que la Junta cuantificó el proyecto en 27 millones de euros y que incluso adjudicaron la redacción del proyecto básico y de ejecución por un importe de casi 1,5 millones, por lo que se han mostrado preocupados porque esta opción que consideran la mejor pudiera ser descartada para ubicarlo en el antiguo Hospital Blanca Paloma de Clínicas Pascual, un edificio que sufre graves deficiencias y que ni siquiera pudo ser habilitado como hospital covid que, además, se encuentra a más de un kilómetro del centro de referencia, han reseñado.