ANTE SAN TELMO

Alcaldes socialistas reclaman en Sevilla una sanidad pública 'digna y con los recursos necesarios'

18.50 h. La Plataforma por la Sanidad Pública de Huelva se ha manifestado este martes ante el Palacio de San Telmo para protestar por el 'abandono total de la Junta de Andalucía' que sufre la provincia en materia de sanidad, pidiendo a Juanma Moreno que 'actúe'.

Alcaldes socialistas reclaman en Sevilla una sanidad pública 'digna y con los recursos necesarios'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Plataforma por la Sanidad Pública de Huelva (PSPH) se ha concentrado en la tarde de este martes en Sevilla, a las puertas del Palacio de San Telmo, sede del Gobierno de la Junta de Andalucía, para protestar y alzar la voz por la situación crítica que sufre la sanidad en la provincia onubense, tal y como la organización ha manifestado en un comunicado. La portavoz de los alcaldes, alcaldesas y ediles, la alcaldesa de Gibraleón, Lourdes Martín, ha manifestado en el transcurso de la protesta que “después de dos años reclamando atención, mejoras, restitución de servicios e inversiones en infraestructuras, ya no aguantamos más y nos hemos constituido en plataforma institucional para ver si de este modo se nos escucha mejor, porque hasta ahora solo hemos recibido la callada por respuesta”.

Alcaldes socialistas reclaman en Sevilla una sanidad pública 'digna y con los recursos necesarios'

Como alcaldes, alcaldesas y portavoces de los distintos grupos municipales de la provincia de Huelva, “no podemos permanecer impasibles ante la creciente preocupación y sufrimiento de nuestros vecinos y vecinas por la falta de respuestas de un servicio público fundamental para su bienestar y calidad de vida”, ha señalado la portavoz. La situación es “insostenible”, a juicio de los ediles, quienes consideran que “es preceptivo que se produzca una reacción urgente y eficaz por parte de la Junta de Andalucía; reacción que lamentablemente, hasta el día de hoy no se ha producido, encontrándonos, tan sólo, con una dejación de responsabilidad y pasotismo del presidente del Gobierno andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla”.  

Desde la plataforma destacan la preocupación por lo que están viviendo los profesionales sanitarios, que “sufren una carga de trabajo inhumana y nos parece injusto que estén pasando por esta situación, cuando son los que tienen que cuidar de la población. Queremos que la Junta de Andalucía, además, trate a los profesionales sanitarios como se merecen, con el reconocimiento al enorme esfuerzo que han desarrollado durante toda la pandemia, menos discursos de boquilla y más hechos para ayudarlos en su importantísimo trabajo”, han añadido.

Alcaldes socialistas reclaman en Sevilla una sanidad pública 'digna y con los recursos necesarios'

Según Lourdes Martín, la atención primaria, con cierre parcial y restricciones en numerosos centros de salud, de modo aún más acusado en el ámbito rural, es la que peores consecuencias está sufriendo”. Hoy por hoy “no tenemos atención sanitaria de calidad, la pérdida de plazas de pediatría y de los dispositivos de urgencias de atención primaria de numerosos núcleos rurales es muy preocupante”.

Desde la PSPH, “pedimos medidas urgentes para subsanar las deficiencias, porque está en juego la salud de las personas y con eso no se juega”, ha manifestado la portavoz. Huelva necesita infraestructuras sanitarias que llevamos años esperando y que ya se están convirtiendo en reclamos históricos. Pasan los días, las semanas y los meses, y los onubenses seguimos esperando que se abra el chare de la Costa, que se construyan los chares de la Sierra y del Condado, han reivindicado. Además, han exigido que se construya ya el materno infantil, para el que el Ayuntamiento de Huelva cedió los terrenos.

Alcaldes socialistas reclaman en Sevilla una sanidad pública 'digna y con los recursos necesarios'

Por toda sta situación, la plataforma se ha unido al llamamiento de los sindicatos UGT y CCOO, que convocan a una gran manifestación el próximo día 19 en Huelva. “Vamos a estar todos y todas, y hacemos un reclamo a toda la ciudadanía –ha dicho Martín- para que entre todos luchemos con conservar nuestra sanidad pública, universal y gratuita y acudamos masivamente a esa protesta”.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia