SE CONMEMORA EL LUNES

La Diputación celebra en el 28F la identidad de Huelva como provincia y 'la prosperidad y bienestar de sus pueblos'

22.22 h. La presidenta de Diputación de Huelva, María Eugenia Limón, ha afirmado este jueves que el 28 de febrero es un día para conmemorar 'la patria andaluza y también la identidad de Huelva como provincia, porque nos sentimos andaluces y onubenses y porque fortalecer y defender la provincia también ayuda a construir una comunidad más justa e igualitaria'.

La Diputación celebra en el 28F la identidad de Huelva como provincia y 'la prosperidad y bienestar de sus pueblos'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según ha indicado la institución provincial en una nota de prensa, en la 'Gala de Andalucía' celebrada este jueves en el Foro Iberoamericano de La Rábida, Limón ha asegurado que esta conmemoración está ligada a la reivindicación.

Porque una autonomía tiene que servir para defender nuestros intereses como ciudadanía y los de nuestros pueblos, por muy pequeños que estos sean, ha dicho antes de añadir que estamos aquí para dejar una sociedad mejor para nuestros hijos, una comunidad de valores, que ensalce lo público como símbolo de bienestar, de futuro y de progreso y vamos a luchar porque así sea.

Para la presidenta, la cohesión social, la prosperidad y el bienestar, son los aspectos que llevaron a la sociedad andaluza a reclamar la autonomía y no serán posibles si perdemos ese equilibrio social. En el que también está nuestra identidad.

Limón, que ha tenido una mención a Emiliano Sanz Escalera –quien fuera presidente de la Diputación Provincial, fallecido esta misma semana– se ha referido a la senda de quienes han sabido poner por encima de todo nuestra esencia, nuestro territorio y la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas. 

Personas comprometidas con la cultura y el arte andaluz y onubense, como el artista y compositor Pascual González, que nos dejó recientemente, y a quien se le ha realizado un homenaje en el transcurso de la gala. Estará ya siempre vinculado a Andalucía, por el arraigo y una manera de ser colectiva que queremos celebrar con esta gala. Y lo queremos expresar a través de nuestro lenguaje más universal: el flamenco, ha manifestado Limón añadiendo que una de las grandes riquezas de las que puede presumir la provincia es de ser un territorio que lleva siglos alumbrando a los más grandes artistas al cante, al baile y al toque. De ser una tierra de peñas, de certámenes y festivales que difunden y sacan brillo al legado del flamenco y garantizan su continuidad en las jóvenes generaciones.

Asimismo, ha recordado que la promoción del flamenco es una apuesta consolidada de la Diputación de Huelva, como demuestra el apoyo a las Peñas Flamencas, la organización de festivales como el de fandangos de Alosno y el de Cante Jondo de Moguer, la Declaración Institucional del día 13 de junio como Día del Fandango en la provincia de Huelva o el proyecto la Ruta del Fandango presentado este año en Fitur.

Para María Eugenia Limón, el flamenco forma parte del patrimonio cultural más genuino de la región, y ha sido el protagonista de las actuaciones de la 'Gala de Andalucía', presentada por la modelo, empresaria y actriz onubense Laura Sánchez.

La provincia de Huelva es una parte esencial de esa gran autonomía que hoy celebramos, y como onubenses queremos proclamar las bondades de nuestra tierra, ha concluido Limón en su intervención, asegurando que en estos tiempos de reinvención, de volver a lo colectivo, y con la mirada puesta en un futuro que necesita nuestro compromiso, los grandes valores permanecen y son una de nuestras principales fortalezas.

La parte artística de la gala ha corrido a cargo de las actuaciones de siete artistas y grupos de la provincia, que han puesto su voz, su arte y su talento al orgullo de ser andaluces que todas y todos sentimos hoy.

Pepe El Marismeño, Ana de Caro, los grupos Onuba, los Marismeños, Manguara, Andares y la Peña Flamenca Femenina de Huelva han ofrecido un magnífico recorrido por lo mejor del cante flamenco, en una gala en la que no ha faltado el Himno de Andalucía, como corresponde a esta conmemoración.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia