ESTA VEZ EN EL CENTRO DE SALUD DE LA PALMA
Octava protesta sindical ante la falta de respuesta del SAS para facilitar la carrera profesional a más de 4.000 trabajadores en la provincia
12.45 h. CSIF se concentra nuevamente, junto a otras organizaciones sindicales, para reivindicar que la promoción profesional sea accesible a las categorías del SAS. En esta ocasión, la protesta se ha trasladado al centro de salud de La Palma del Condado.


En el día de hoy, la concentración se ha trasladado al centro de salud de La Palma de Condado donde las tres organizaciones sindicales han reclamado nuevamente que la Administración cumpla con el acuerdo del 29 de julio de 2021 para reconocer la mencionada carrera profesional a todo el personal del SAS. Se trata de tener derecho a la promoción profesional para optar a puestos de trabajo superiores que permita a los trabajadores y las trabajadoras mejorar sus condiciones laborales.
César Cercadillo, responsable provincial del sector de Sanidad de CSIF, habla de “techo de cristal” para la mayoría de los colectivos del SAS y asegura que “la Administración ningunea a sus plantillas al incumplir un acuerdo ya firmado”. En la misma línea, Cercadillo entiende que “el apoyo real a los profesionales no es en los discursos ni delante de las cámaras sino ejecutando las mejoras que el personal de la sanidad pública se merece. Es una medida justa y ganada a pulso y que supone un reconocimiento a su labor y buen hacer”.

Cercadillo remarca que “se trata de abrir la promoción profesional a todos los colectivos del SAS para que tengan las mismas opciones de mejorar sus condiciones laborales ya que, a día de hoy, no es así y están claramente discriminados”. De hecho, no poder acceder a la carrera profesional supone un perjuicio económico para todos los colectivos y puede llegar a más de 1.000 euros en el caso de los médicos y las médicas de familia. Se trata de “un agravio retributivo que los profesionales de la sanidad pública llevan sufriendo desde hace trece años”, asegura el portavoz sindical.
Durante estas ocho semanas, las concentraciones han tenido lugar en los dos hospitales de la capital, en el centro hospitalario de Riotinto, en la Delegación Territorial de Salud, en la sede del Distrito Huelva-Costa, en el centro de salud de El Torrejón en Huelva, en el centro de salud de Punta Umbría y, en el día de hoy, en La Palma del Condado.