ESTE JUEVES POR LA TARDE

Vuelven a convocar protesta por una sanidad digna: esta vez, reclamando el Materno Infantil

19.04 h. Desde la Asociación Onubenses Unidos por una Sanidad Digna (Onusap) consideran que el Materno Infantil es 'una línea roja que no se debería poder atravesar nunca' porque 'aumenta la brecha con el resto de Andalucía'

Vuelven a convocar protesta por una sanidad digna: esta vez, reclamando el Materno Infantil

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Asociación Onubenses Unidos por una Sanidad Digna (Onusap) ha solicitado este miércoles a la Junta de Andalucía que dé a conocer los informes técnicos que avalan la decisión del cambio de ubicación del Hospital Materno Infantil, que se diseñó como un edificio independiente y anexo al Hospital Juan Ramón Jiménez y cuyo proyecto ha sido trasladado a las dependencia de Consultas Externas de este hospital, así como quienes son los técnicos que firman esta decisión.

Así lo ha solicitado Mora en declaraciones a los medios para explicar los motivos de la concentración que se llevará a cabo este jueves a las 19.00 horas entre el monumento a Colón de la plaza de Las Monjas y la plaza de la Constitución, donde ha señalado que cree que la Junta miente cuando alude a criterios técnicos y no políticos.

En este sentido, ha apuntado que ni el Colegio de Médicos, ni el de Enfermería ni el de Matronas han encontrado esos informes técnicos, al tiempo que ha aseverado que a la asociación le consta que en el hospital ningún jefe de servicio de los servicios implicados está de acuerdo con esta medida y que hay pediatras que han protestado. Mora, que también es médico intensivista, ha lamentado que son 30 años de menosprecio sanitario a Huelva, pero considera que lo que está ocurriendo con el Materno Infantil, con un proyecto ya dimensionado y vanguardista que puede hacer crecer la sanidad en Huelva y equipararla al resto de provincias y que de un plumazo lo quiten es algo que no se ha vivido nunca y lo ha tachado de paso atrás.

Todo el mundo pensaba que los fondos europeos iban a servir para disminuir la brecha, pero la brecha está aumentando, ha lamentado Mora antes de añadir que el Materno Infantil no es un capricho sino que es un estándar de tratamiento que se considera óptimo para el tratamiento de las patologías de las mujeres y los niños, ya que son personas que tienen unas características propias a la hora de enfermar y que necesitan unos tratamiento distintos, específicos, dirigidos y alejados del resto de patologías del hospital.

Por ello, ha dicho que lo que se propone es hacer una ampliación del área maternal y ha enfatizado que eso no es un Materno Infantil, por mucho que la delegada de la Junta diga que va a tener una puerta independiente, porque se recomienda que tenga servicios independientes, laboratorio propio y radiología propia y no compartida con el resto del hospital.

Asimismo, Mora ha insistido en que se están dando excusas que son falacias como que Huelva tiene muy baja natalidad, cuando es la sexta provincia con mayor natalidad de España, así como ha aseverado que una mujer no es una máquina de parir y que un hospital de la mujer no es solo una maternidad sino que se dedica a tratar patologías de la mujer que precisamente aumentan con la edad.

El presidente de Onusap ha criticado que se publicara en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) del 14 de marzo que es un gasto excesivo invertir 29 millones de euros cuando ya ha costado dos y cuando se está dando a una empresa privada 40 millones de euros al año por la asistencia en la costa, sin saber muy bien lo que ofrecen y que ni siquiera ofrece las especialidades que está concertadas, por lo que considera que ninguno de estos argumentos se sustentan y ha aseverado que Huelva no merece esto.

Finalmente, Mora ha subrayado que el Materno Infantil es una línea roja que no se debería poder atravesar nunca porque aumenta la brecha con el resto de Andalucía y supone una discriminación hacia las mujeres y los niños de Huelva, que es la única provincia que no cuenta con este tipo de hospital, al tiempo que ha anunciado que la próxima semana Onusap asistirá en el Colegio de Médicos a la reunión con el gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Miguel Ángel Guzmán.

Tenemos un apoyo masivo de colectivos que piensa que la sanidad pública es nuestro mayor bien, que es lo que nos iguala a todos, y no podemos consentir ser menos que nadie, ha concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia