ELECCIONES 19J

Andaluces Levantaos Huelva apuesta por una sanidad pública de calidad e inclusiva

21.23 h. Consideran sus dos medidas 'estrella' la inclusión de la pediatría en todos los centros de salud, consultorios y servicios de urgencia; y la adquisición del edificio del Blanca Paloma para la creación de una unidad completa de rehabilitación.

Andaluces Levantaos Huelva apuesta por una sanidad pública de calidad e inclusiva

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desde Andaluces Levantaos Huelva  han reivindicado el conjunto de propuestas para la sanidad que, en la provincia de Huelva, se encuentra en un estado degradado, por lo que consideramos que son imprescindibles algunas de las proposiciones que traemos a nivel provincial.

Así, la formación propone que se fije un 10% del PIB de inversión, junto a la inclusión tanto de Odontología como de Salud Mental en atención primaria. Queremos recuperar puestos de trabajo para la sanidad pública, por ello se crearán puestos de personal de limpieza con contratos con la administración pública, considerándolos junto a celadores y trabajadores de ayuda domicilio como personal sanitario en su conjunto. También queremos generar una ley de Integración progresiva de los servicios de atención a personas con Síndrome de Down y Trastornos del Espectro Autista (TEA) en la sanidad pública andaluza, con recursos sanitarios propios.

Para el número uno por la provincia de Huelva, Pablo Luna Fernández, resulta imprescindible que se ejecute el Materno Infantil en igualdad de condiciones con el resto de provincias de Andalucía, sabiendo que el proyecto del mismo está redactado y solo falta el presupuesto, algo que nos parece insultante viendo los juegos que se traen desde la Junta de Andalucía con los cambios de ubicación. 

Igualmente considera que Huelva necesita los CHARES como medida para poder reducir las largas listas de espera de citas con especialistas y operaciones porque en algunos casos, los pacientes han fallecido antes de poder llegar a su operación, algo que es inaudito en los tiempos que vivimos.

Igualmente, proponen el establecimiento por ley de la atención al paciente por un mínimo de 10 minutos. Para conseguir esto se abrirán los centros de salud tanto en horario de mañana como de tarde, incrementando el personal sanitario, buscando ayudar tanto a una mejor atención al paciente como una mejora laboral del personal actual.

Además, consideran sus dos medidas 'estrella' la inclusión de la pediatría en todos los centros de salud, consultorios y servicios de urgencia; y la adquisición del edificio del Blanca Paloma para la creación de una unidad completa de rehabilitación, que incluya camas para poder dar un mejor servicio a los pacientes. En esta unidad estarían también incluidas la rehabilitación para pacientes con ELA y Fibromialgia.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia