ELECCIONES 19J
Por Andalucía asegura que dará un 'apoyo real a la pesca sostenible'
20.34 h. Mediante un nuevo fondo de ayudas directas y ambiciosas reformas normativas. En esta línea, el portavoz de Por Andalucía ha abogado por recuperar la almadraba de Isla Cristina.

La coalición progresista Por Andalucía ha puesto este viernes su foco en el apoyo al sector de la pesca y el marisqueo onubense durante una visita a algunos de los principales referentes productivos de Isla Cristina.
El candidato de Por Andalucía, Alejandro García, ha anunciado un mayor diálogo y compromiso con las demandas del sector después de mantener diversas reuniones de trabajo con la Lonja de Isla Cristina y la asociación de mariscadores, así como una visita a las instalaciones de la conservera USISA.
García ha comparecido ante los medios para explicar que su formación pretende intensificar el apoyo de la Junta de Andalucía a la pesca sostenible y tradicional, con un largo recorrido en Huelva, mediante un nuevo fondo de ayudas directas y ambiciosas reformas normativas. En esta línea, el portavoz de Por Andalucía ha abogado por recuperar la almadraba de Isla Cristina.
El candidato también ha cuestionado el doble rasero respecto a la intervención del mercado, poniendo el ejemplo de las cuotas de capturas, que son una intervención directa del mercado, mientras se permite que las grandes petroleras tengan ganancias récords a costa de empobrecer a empresas y familias con subidas abusivas de los combustibles. Además, la coalición ha anticipado que dará la batalla en Europa, a través de sus homólogos de Unidas Podemos en el Parlamento Europeo, para que el sector de la chirla onubense pueda competir en igualdad de condiciones y se retiren las injustas excepciones que se hacen con Italia.
Asimismo, el candidato de Por Andalucía ha puesto a USISA como ejemplo de su modelo productivo para Huelva, y ha anunciado su apoyo rotundo a las empresas que lo hacen bien, y a la reindustrialización de la provincia, para aprovechar y diversificar nuestro potente sector primario, apostando por la transformación local de la producción.
Por último, Alejandro García ha recordado que la protección y el cuidado de los ecosistemas marinos es imprescindible no solo en términos ambientales, sino también económicos, sanitarios y culturales, ya que muchas familias onubenses dependen directamente del buen estado del mar.