ELECCIONES 19J
El PP defiende “la movilidad en el entorno rural para evitar el aislamiento, en contra del estilo del gobierno de Sánchez”
19.39 h. Manuel Andrés González afirma que el programa Andalucía Rural Conectada “ha fortalecido el servicio de transporte a demanda” y asegura que “se ha atendido a las zonas rurales para evitar su desconexión, favoreciendo así su desarrollo económico”.

El presidente del PP de Huelva y candidato nº 2 a las elecciones andaluzas del 19J, Manuel Andrés González, ha defendido las políticas en materia de movilidad puestas en marcha por el Gobierno de Juanma Moreno porque “apuestan por una movilidad sostenible real, radicalmente opuesta a la del gobierno de Pedro Sánchez”.

El popular ha explicado cómo “se ha atendido a las zonas rurales para evitar su desconexión y aislamiento, favoreciendo el desarrollo económico de los pueblos y las ciudades”. Para lograrlo, ha recordado el servicio de ‘transporte a demanda’ del programa Andalucía Rural Conectada, que ha sido “una solución moderna, dinámica, sostenible y a medida, basada en las nuevas tecnologías, que ofrece un servicio barato y cómodo para los vecinos”.
La voluntad de la Consejería de Fomento, desde el primer momento, fue la de “hacer un gran esfuerzo para que, en plena pandemia, no hubiera ninguna zona desatendida”, y se consiguió a través de una oferta de transporte público “muy por encima de la demanda” con servicios que ya se han reestablecido en un 100%, gracias a la colaboración de las empresas concesionarias, “para las que la Junta ha aprobado ayudas para compensar las pérdidas sufridas durante la crisis sanitaria de la Covid”, explicó el candidato de los populares.
Manuel Andrés González ha reivindicado que el Gobierno de Juanma Moreno “ha puesto en marcha un plan para construir nuevos intercambiadores de transporte, plataformas reservadas y vías ciclopeatonales para fomentar esa movilidad sostenible, dentro de la Revolución Verde de Andalucía”.
Para plasmar esa apuesta, desde la Junta de Andalucía se ha fomentado el transporte público con medidas como la Tarjeta Joven- continuó el candidato al parlamento andaluz- “que ya tienen casi 100.000 menores de 30 años, con descuentos de, al menos, la mitad del importe del billete en autobuses urbanos, metropolitanos, metros y el catamarán gaditano”, detalló González, sobre una bonificación “que llegó de ser del 100% para jóvenes de familia numerosa”.
El candidato popular por Huelva lamenta que estas políticas están “en contraposición de las que aplica el Gobierno de Sánchez, quien elimina la mitad de los servicios de Andalucía en su Mapa Concesional Estatal”, con una propuesta que traerá solo perjuicios: Liquida 416 rutas, que tuvieron en 2019 casi 450.000 viajeros y suprime las paradas en 83 municipios, que suman 368.000 habitantes y fueron usados por 35.500 viajeros en toda Andalucía.
Esto obligará a las comunidades “a ofertar estas rutas duplicando el gasto público, en gasolina y en emisiones de CO2, puesto que por el mismo lugar pasarán dos autobuses, uno que parará – el autonómico- y otro que no. “Una política sin sentido, derrochona e insostenible del PSOE y sus socios de gobierno”, calificó el presidente del PP onubense.
Se evidencia además que “el gobierno de Sánchez quiere dejar sin servicio a muchos municipios que quedarían desatendidos e incomunicados”, denunció Manuel Andrés González, expresando “la oposición clara de las comunidades autónomas y el de las propias empresas concesionarias”, concluyó.
En otro orden de cosas, el presidente del PP de Huelva ha exigido al Gobierno de España, durante su visita a las obras del recrecimiento de la prensa del Piedras y al túnel de San Silvestre en San Silvestre de Guzmán, “que ejecute cuanto antes obras hídricas como el desdoble del Túnel de San Silvestre, el trasvase del Condado, el canal de Trigueros o la presa de Alcolea”.

Al tiempo, el candidato popular quiso mandar un “mensaje de tranquilidad a los ciudadanos, porque el Gobierno de Juanma Moreno, en solo tres años y medio, y en contraposición al de Pedro Sánchez, ha realizado 77 obras en materia hídrica con una inversión de 164 millones de euros, y esa va a ser la línea de trabajo en la que vamos a seguir si contamos con el apoyo masivo de los onubenses el próximo 19 de junio”.
El gobierno popular de Juanma Moreno – añadió el candidato onubense- “está siempre activo y con dinero, con hechos y obras concretas para nuestra provincia, mientras que el gobierno de Pedro Sánchez hace todo lo contrario”, por lo que “desde que Pedro Sánchez está en la Moncloa, están bloqueados absolutamente todos los proyectos de la provincia de Huelva”, denunció González, reclamando la necesidad de que “se vean sobre el terreno los hechos de Juanma Moreno junto a la falta de hechos del gobierno socialista”.