MENOS DE LA MITAD QUE OTROS AÑOS
AUGC denuncia que sólo 25 guardias civiles en prácticas reforzarán temporalmente la plantilla de la provincia de Huelva
11.38 h. La asociación lamenta que de más de 2.100 vacantes para guardias en prácticas, sólo 25 son para la provincia de Huelva, a pesar del déficit de plantilla que padece.

Durante el mes de julio se incorporarán a unidades de la Guardia Civil en todas las provincias quienes están acabando su periodo formativo en la Academia de Baeza (Jaén) y en el Colegio de Valdemoro (Madrid). Se trata de guardias civiles en prácticas que ocuparán dichas vacantes durante un año, tras el cual obtendrán sus destinos definitivos.
Según exponen desde la AUGC, la llegada de estos guardias en prácticas supone un pequeño respiro, aunque temporal, para aquellas unidades que necesitan refuerzos de plantilla, en especial las zonas de la costa y siendo Huelva una Comandancia en la que existe una plantilla por debajo del catálogo de Puestos de trabajo, con muchas vacantes sin cubrir, se espera que la Dirección General, al menos compense de esta forma aunque sea temporal dicho déficit, además, con el añadido, de las épocas estivales, donde el incremento de la población aumenta exponencialmente y las plantillas se reducen por las vacaciones.
Sin embargo, este año no ha sido así y sólo se han asignado a esta provincia 25 de las 2.101 publicadas, menos de la mitad de las que venía recibiendo en años anteriores, 73 en el 2021.
Desde la asociación lamentan que una vez más se perjudica a Huelva, con un escaso número de vacantes a cubrir de guardias en prácticas y el servicio al ciudadano se verá mermado.Pero, además, se ha perdido la oportunidad de reforzar aquellas unidades donde la necesidad de plantilla es más acuciante. Las vacantes publicadas corresponden todas a Puestos de Seguridad Ciudadana y se distribuyen con cuentagotas entre diversas poblaciones de la provincia, sobre todo en puestos de la costa donde más se nota esta falta, debido a la problemática del narcotráfico y el aumento de este tipo de delitos.
AUGC viene avisando que, además de cubrir las vacantes existentes, debe incrementarse el catálogo, que se ha quedado obsoleto para las necesidades de seguridad en esta provincia. Y como es evidente que la Dirección General de la Guardia Civil no va a poner fin a esa sangría de efectivos, la única alternativa pasa actualmente por la reorganización territorial y funcional de las unidades de la Guardia Civil, que AUGC lleva años reclamando, porque solo de ese modo se podrían rentabilizar adecuadamente los escasos recursos humanos que ahora están dispersos y desorganizados, en un modelo policial obsoleto que necesita actualizarse y modernizarse para ofrecer el servicio que demanda la actual sociedad de Huelva.
Al menos, los ciudadanos deben tener conocimiento que este año, si la Guardia Civil tarda en llegar, es porque se han reducido los efectivos, y a esto hay que añadir que la plantilla se reduce en un tercio por las vacaciones estivales en cada Unidad y que la población sobre todo costera aumenta en un porcentaje muy superior al invierno, por lo que se da la paradoja de que, cuando la población aumenta, disminuyen los guardias civiles y cuando disminuye la población al revés, algo totalmente incongruente.