desmiente que haya habido un 'trato diferencial'

Medio Ambiente niega irregularidades en la concesión de agua para la campaña de riego 2009/2010

12.04 h. La Delegación Provincial de Medio Ambiente 'ha tratado de la misma manera todas las solicitudes para la concesión a precario para la campaña de riego 2009/2010, de aguas públicas para el riego presentadas por las comunidades de regantes, sin que haya tenido ningún trato diferencial con regantes de los términos municipales de La Palma del Condado, Villalba del Alcor y Villarrasa'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según afirma la Junta de Andalucía en un comunicado, las solicitudes, en concreto 16,  para las concesiones se realizaron al inicio de campaña, es decir, a finales de mayo de 2009. 

La superficie que se encuentra entre estos términos municipales viene regando con anterioridad a la década de los años 90 cultivos de temporada (maíz, algodón, remolacha, etc.) de la misma forma. La zona está declarada de interés general del Estado, si bien no puede abastecerse de aguas superficiales por no existir las infraestructuras necesarias o por ser insuficientes los actuales recursos hídricos. Por ello, el aprovechamiento se realiza a través de pozos particulares en el interior de esta zona, que vienen obteniendo concesiones a precario desde principios de los años 2000, con objeto de regularizar al menos parcialmente su situación, declara la Junta.

Así, el 6 de abril de 2010 fue otorgada concesión a precario para la campaña de riego 2009/2010 de aguas procedentes del acuífero de Niebla, de 355 hectáreas en los municipales de La Palma del Condado, Villalba del Alcor y Villarrasa, superficie que está integrada en la referida zona regable de la Comunidad de Regantes Corumbel-Corunjoso. Estas concesiones se han otorgado tanto desde la Confederación Hidrográfica del Guadiana, con anterioridad al año 2005, como por la extinta Dirección General de la cuenca Atlántica, a partir de esta fecha.

En esa fecha se otorga también la concesión a precario de la campaña 2009/2010 a otras 15 comunidades de usuarios de esta parte de la cuenca, de igual forma que se ha realizado en campañas anteriores. 

Concesión de la autorización 

Por último, concluye la nota afirmando que, en relación con la información publicada hoy en un diario y que vincula a un alto cargo con la concesión de estas autorizaciones, hay que aclarar que se trata de un funcionario que de forma temporal ocupa un puesto de libre designación y que su intervención en el expediente al que hace referencia este periódico, como en el resto de los de comunidades de usuarios, se limita a colgar en el portafirma la propuesta de resolución para su firma electrónica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia