por el décimo aniversario de su muerte

Islantilla rendirá homenaje al actor Luis Ciges con una exposición especial de su legado

19.34 h. La Mancomunidad mostrará, en Lepe y en Isla Cristina, una selección de algunos de sus libros, objetos personales y trofeos, entre ellos, su Premio Goya. Esta iniciativa va a servir para acercar y difundir la personalidad del genial actor a vecinos de ambas localidades, así como a los visitantes de Islantilla, que también tendrán oportunidad de conocer de primera mano el legado de Luis Ciges durante el próximo verano.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La biblioteca personal de Luis Ciges, cedida a la Mancomunidad de Islantilla en 2002 por el propio actor, estará aún más al alcance de los amantes del cine de Lepe e Isla Cristina a través de una exposición conmemorativa especial con motivo del décimo aniversario de su fallecimiento, muestra que se instalará a partir de septiembre en ambos municipios onubenses. Esta iniciativa va a servir para acercar y difundir la personalidad del genial actor a vecinos de ambas localidades, así como a los visitantes de Islantilla, que también tendrán oportunidad de conocer de primera mano el legado de Luis Ciges durante el próximo verano, ya que la exposición conmemorativa tendrá su punto de partida en este enclave turístico durante los meses de julio y agosto, en el marco de la celebración de la V edición de Islantilla Cinefórum.El legado de Luis Ciges está conformado por 1.377 volúmenes entre libros, revistas, guiones cinematográficos y trofeos varios, de entre los que destaca el Premio Goya al Mejor Actor de Reparto recibido por su interpretación en la película Así en el cielo como en la tierra (1995). Otros premios donados son el Camaleón de Honor del Festival de Islantilla, sendos galardones de los Festivales de Salamanca y Medina del Campo, así como el Premio Turia.El resto del inventario personal de Ciges lo compone una extensa biblioteca que aborda materias tan variadas como la literatura, el cine, la ciencia, etcétera, y en la que se conservan libros de su tío, el célebre ensayista Azorín. Esta biblioteca, sumada a la videoteca de uno de los secundarios por excelencia de la industria cinematográfica nacional, fue expuesta por primera vez al público en 2003, y posteriormente catalogada en 2006, y sus fondos han sido exhibidos desde entonces en diversas ocasiones en varios escenarios como la Oficina de Turismo de Islantilla u hoteles de este enclave turístico.A partir de este verano la muestra se exhibirá al público de manera permanente, rotando entre los municipios de Lepe e Isla Cristina y cumpliendo así la última voluntad del actor, quien donó sus pertenencias en el deseo de que sus libros estuviesen a disposición de los vecinos de esta tierra a la que tan agradecido estaba por el entrañable homenaje recibido en la primera edición del Festival de Islantilla. En su memoria, Islantilla Cinefórum instauró en 2009 el Premio 'Luis Ciges', galardón honorífico concedido hasta la fecha a los intérpretes Mercedes Sampietro, Miguel Rellán y Ángela Molina. Se reconoce así una vida consagrada plenamente al cine, con participación en más de 150 títulos y una presencia significativa en la filmografía de directores de la talla de Luis García Berlanga, Pedro Almodóvar o José Luis Cuerda, entre otros. Uno de sus contados papeles protagonistas le llegó de la mano de Javier Fresser con El milagro de P. Tinto, título que le brindó una notable popularidad y fue uno de los colofones a su dilatada trayectoria interpretativa. Luis Ciges falleció el 11 de diciembre de 2002 en Madrid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia