financiación de 1,4 millones de euros
El programa EPES facilita prácticas en empresas a 882 profesionales sin experiencia
13.49 h. El programa Experiencias Profesionales (EPES) ha posibilitado que 882 demandantes de su primer empleo realicen prácticas remuneradas en empresas relacionadas con su formación. En concreto, la Delegación de Empleo en Huelva ha puesto en marcha 14 proyectos con una financiación de 1,4 millones de euros y que han sido desarrollados por la Universidad de Huelva, la Fundación FOE, CEPES y la Cámara de Comercio, entre otras entidades.
El delegado de Empleo en Huelva, Eduardo Muñoz, ha destacado que, aunque no es el objetivo prioritario, 291 beneficiarios de estos proyectos han acabado insertados laboralmente en las empresas donde realizaron sus prácticas, una cifra que previsiblemente se verá incrementada ya que el seguimiento se realiza hasta los seis meses posteriores a su conclusión.
Además, el delegado provincial ha señalado que este programa tiene por objetivo principal la formación de jóvenes que aún no se han adentrado en el mercado laboral en su especialidad, jugando un papel fundamental en numerosas ocasiones como demuestra el dato de inserción. Los 24 técnicos de los proyectos puestos en marcha realizaron 2.083 entrevistas a profesionales sin expereiencia y contactaron con 2.085 empresas que han permitido que los beneficiarios realicen prácticas tras la firma de 690 convenios con entidades como Cepsa, Carrefour, Mango, AC Hoteles, Leroy Merlin, Nature House, Elecnor e Ymtech.
Dirigido principalmente a desempleados menores de 30 años e inmigrantes con dificultades de acceso al mercado laboral, el programa EPES proporciona prácticas profesionales, becadas con 400 euros, en empresas con tutorías que acercan al mercado laboral a los usuarios del programa Andalucía Orienta que desarrollan un Itinerario Personalizado de Inserción. Los beneficiarios deben disponer, además, de una titulación universitaria, formación profesional reglada o certificación de FPE, no habiendo transcurrido más de dos años desde la obtención de dicha titulación o certificación. Igualmente, deben carecer de experiencia profesional relacionada con la ocupación en la que vayan a realizar las prácticas.