Más de 139 millones de euros
La Diputación presenta un presupuesto 'realista, claro y con transparencia'
12.15 h. El diputado de Administración y Economía y portavoz del equipo de Gobierno, José Martín, ha presentado el proyecto de Presupuesto de la Diputación Provincial que ha calificado de 'realista, con transparencia hacia los otros grupos políticos y con claridad en las cuentas'. Así, Martín ha apuntillado que 'son unos presupuestos con ajustes pero sin olvidar las inversiones en la provincia'.

José Martín ha manifestado que el equipo de Gobierno presenta un presupuesto que encierra un gran esfuerzo por la difícil coyuntura que estamos pasando, pero en vez de lamentarnos y realizar recortes, que no ajustes, pues apostamos por un presupuestos semejante al del año anterior y que apuesta por la provincia.
Martín ha hecho hincapié en la legitimidad de los presupuestos porque el remanente final será positivo, al igual que ocurrió, según ha manifestado el portavoz, con el Presupuesto de 2011, del que 70.000 euros fueron excedentes y que aún no se han ejecutadoRespecto a las declaraciones del Partido Popular de Huelva afirmando que votarán en contra del mismo, el portavoz socialista ha considerado que es una posición muy poco responsable tanto para la institución como con respecto a la ciudadanía. Así, Martín ha invitado al PP a que presente propuestas de mejoras ya que el equipo de Gobierno está abierto para asumirlas.El diputado ha afirmado que es un presupuesto muy meditado, y la afirmación del PP en que deberíamos reducir presupuesto en los capítulos 1 y 2 (relativos al pesonal), hay que recordarles que gracias al compromiso y esfuerzo de la plantilla este año se ha hecho un ahorro destinándoles el 33% del total del presupuesto, frente al 38% que el Ayuntamiento de la capital dedica a la misma partida. Así, Martín ha reiterado que el PP no está legitimado para hablar de presupuestos por ello, y porque el Gobierno Central aún no ha presentado un proyecto de presupuesto esperando los resultados de las autonómicas andaluzas. Asimismo, ha asegurado que a pesar de los ajustes la Diputación apuesta por el mantenimiento del empleo y no tomará ninguna de las medidas propuestas de flexibilidad del despido del PP, y además de acatar la congelación salarial impuesta desde el Gobierno Central, lo que hemos hecho es organizar mejor el trabajo para reducir costes como las horas extras.

El presupuesto provincial consta de un montante total de más de 139 millones de euros que van destinados a diferentes partidas, como es el 33% a gastos de personal donde se incluye el cuerpo provincial de Bomberos, la plantilla de plagas o los trabajadores de los centros asistenciales por ejemplo. Asimismo, Martín ha desgranado el presupuesto especificando a qué proyectos van dedicados los mismos. El proyecto Forum recibirá un total de 4.160.041 euros, de los que 2.912.029 euros corresponden a fondos europeos y el restante a la Diputación; el plan de carreteras percibirá 3,5 millones de euros, mientras que los proyectos de desarrollo socioeconómico tendrán un montante de más de un millón de euros.En este sentido, el diputado provincial ha añadido que es muy importante seguir invirtiendo en la provincia ya que, a pesar de los ajustes y el control de gastos, debemos realizar inversiones productivas en la provincia para no provocar una parálisis que conllevaría a un receso económico. Por ello, el capítulo de inversiones consta de 17 millones de euros para realizar proyectos necesarios en la provincia. Respecto a las partidas dedicadas a alquileres, como las del Hotel París, Martín ha apuntado que estamos trabajando a marchas forzadas para que próximamente no tengamos alquileres sino que los ayuntamientos nos cedan dependencias municipales para ofrecer allí los servicios y eliminar de esto modo ese gasto. Asimismo, reiteró que la polémica del Hotel París ya está zanjada y cuando finalice el contrato en 2013 no se renovará más, por lo que ya estamos trabajando para reubicar nuestro personal en otras dependencias, y apuntilló que si fuera posible la rescisión del contrato lo haríamos siempre y cuando no fuese un coste extra. Por otro lado, preguntado por la posible inversión de presupuesto en el proyecto del aeropuerto, el diputado ha explicado que no hay una partida específica para éste en el presupuesto de 2012, ya que con lo que ha sobrado de otros presupuestos tenemos suficiente para realizar lo que queda que es terminar el proyecto.
