agricultura
Asaja aplaude la decisión de la Junta de abandonar el proyecto del Parque Natural de Beturia
16.09 h. Fue en enero de 2010 cuando la entonces consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, anunció que la comarca andevaleña de Beturia sería declarada Parque Natural el 12 de febrero de ese mismo año. El anuncio cayó 'como un jarro de agua fría' sobre los titulares de cotos de caza, fincas forestales, agrícolas y ganaderas.
Asaja-Huelva ha acogido con gran satisfacción el anuncio del consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, de que la administración autonómica andaluza haya decidido abandonar la idea de instaurar la figura del Parque Natural en la comarca de Beturia. Desde que hace dos años la entonces consejera, Cinta Castillo, anunciase de forma unilateral la intención de la Junta de Andalucía de declarar Parque Natural a Beturia, Asaja-Huelva recibió un aluvión de quejas y manifestaciones de preocupación de los propietarios de cotos de caza, fincas forestales, agrícolas y ganaderas, que sentían que los políticos estaban legislando contra el sentir de quienes gestionan, mantienen y protegen más del 90% del territorio que hubiera quedado vinculado al hipotético parque.Se celebraron entonces diversas reuniones en la zona, a la que asistieron masivamente los afectados por la medida, para mostrar su más firme oposición a la entonces posible futura declaración de la zona como parque natural. Las limitaciones y la burocracia que lleva aparejada esta figura de protección medioambiental hubieran dado al traste con muchos de los proyectos empresariales que se planteaban hasta el momento. Un ejemplo es la implantación de un mayor número de hectáreas de regadío que permitiría una enorme diversificación de los cultivos en este territorio, con la consiguiente creación de riqueza y empleo en una zona tradicionalmente deprimida que camina hacia una disminución alarmante de población.Asaja-Huelva pidió que los propietarios fueran escuchados y que cualquier regulación al respecto se realizase basándose en el criterio de estos y advirtió que la incertidumbre que generada alrededor de este espacio desde que se anunció la declaración de parque natural por parte de la anterior titular de la cartera autonómica de Medio Ambiente podía estar retrasando y paralizando muchos de los proyectos e inversiones mencionadas, como lamentablemente ha ocurrido.No fue hasta que llegó el nombramiento del actual consejero, Juan José Díaz Trillo, que efectivamente los propietarios fueros escuchados. Por su gesto entonces, por su interés, su cercanía y su disposición, Asaja-Huelva quiere mostrar su reconocimiento hacia el consejero, y celebra enormemente que se haya abandonado la idea del Parque Natural, sustituyéndolo, en este caso, por un proyecto de Agenda 21 comarcal que esperamos tenga los resultados deseados por todos.