EQUIPARA 'DERECHO AL ABORTO' CON 'ASESINATO'
Piden la 'dimisión inmediata' de Juan Carlos Duarte por unos 'tuits' en los que hace 'una utilización deplorable de las mujeres'
11.55 h. Juan Carlos Duarte, portavoz del PP en la Diputación de Huelva, ha respondido con algunos 'tuits' que no han gustado nada a partidos como Izquierda Unida o a movimientos feministas a los recientes cambios en el protocolo de Castilla y León en materia de abortos.


En la misma línea se ha pronunciado la portavoz parlamentaria del grupo Por Andalucía y responsable de Política Institucional de IU Andalucía, Inmaculada Nieto, quien desde su cuenta de Twitter ha sentenciado que Juanma Moreno debe cesar a dicho representante 'popular', que es también miembro de la Ejecutiva del PP Andaluz, y posicionarse contra las medidas anunciadas por Castilla y León. Con su silencio se alinea con los ultras y se sitúa al margen de los derechos humanos, ha añadido en referencia al presidente de la Junta y del PP-A.
Estas reacciones desde las filas de IU se han producido al hilo de un comentario publicado por el portavoz del Grupo Popular en la Diputación de Huelva, Juan Carlos Duarte, en su cuenta de Twitter a propósito de las medidas provida y de fomento de la natalidad que anunció el gobierno de la Junta de Castilla y León -de PP y Vox- el pasado jueves.
Entre dichas medidas, el vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo (Vox), detalló que figurarían un refuerzo de la atención psicológica a las madres embarazadas, un protocolo que permita a los padres la escucha del latido fetal, ofrecer una ecografía 4D que complemente las tres convencionales contempladas actualmente, y proteger la objeción de conciencia de los profesionales sanitarios.
Al hilo de esta iniciativa, Juan Carlos Duarte ha defendido desde dicha red social que en Castilla y León quieren evitar asesinatos, a lo que el coordinador general de IU Andalucía, Toni Valero ha replicado desde una rueda de prensa en Málaga que decir eso equivale a ejercer violencia contra las mujeres.
Asesinatos son los 16 asesinatos machistas que ya llevamos entre diciembre y enero en España, ha abundado Toni Valero antes de aseverar que Juanma Moreno debe demostrar de qué lado está, si con los derechos humanos o con la agenda ultra que va contra las mujeres.
En esa línea, el dirigente andaluz de IU ha alertado de que tanto España en general como Andalucía en particular están en la hoja de ruta de la ultraderecha, a la que parece que se suma el PP, y ahí se enmarcan las medidas contra la libertad de las mujeres que se están intentando implementar en Castilla y León, y que no son más que una agresión a ese derecho a interrumpir el embarazo por parte de las mujeres.

Parece que los muy mucho constitucionalistas del PP y Vox han decidido contravenir la legalidad vigente, que deja bien claro que el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo es un derecho humano que tiene que estar reconocido, como lo está en nuestro ordenamiento jurídico, y estar garantizado en todas las comunidades autónomas, gobierne quien gobierne, porque los derechos humanos no lo son a la carta, sino que son una obligación inexcusable que las comunidades autónomas deben hacer efectivos, según ha incidido.
El coordinador general de IU Andalucía ha sostenido que a Moreno solo le quedan dos opciones, de forma que, o cesa a Duarte y marca distancia con las posiciones de ultraderecha, que son una clara agresión contra las mujeres, o, por contra, sigue en la línea que parece que es en la que está, de subvencionar a organizaciones ultra que acosan a mujeres cuando van a interrumpir el embarazo y, por tanto, se sitúa contra los derechos humanos, ha zanjado Toni Valero.


Para la secretaria de Igualdad del partido en la provincia, “es sumamente perverso que un dirigente político a estas alturas, en pleno siglo XXI, siga utilizándonos a las mujeres como diana y sigan cebándose con nosotras”.
Por ello, ha instado al PP que “deje de abrazar ese discurso de la extrema derecha. Ese discurso que, por desgracia, hoy las mujeres de Castilla León están sufriendo. Desde la provincia de Huelva no podemos consentir ni un comentario más, ni una declaración, ni un hecho de esta altura tan lamentable”. Y ha exigido a la consejera del ramo, la también onubense Loles López, que le pida su dimisión inmediata, “no podemos permitir ni un paso atrás en los derechos de las mujeres”, ha concluido.
Comunicado del Movimiento Feminista
El derecho al aborto sí es un derecho en España, con regulación que lo protege desde 1985 por primera vez, por lo que rechazamos cualquier tipo de injerencia que se pretenda hacer en él.
Desde el Movimiento Feminista de Huelva mostramos nuestro más absoluto rechazo a las palabras del portavoz del PP en la Diputación de Huelva, que no solo muestra desconocimiento intencionado de la ley, si no porque la incumple.
Para la secretaria de Igualdad del partido en la provincia, “es sumamente perverso que un dirigente político a estas alturas, en pleno siglo XXI, siga utilizándonos a las mujeres como diana y sigan cebándose con nosotras”. Por ello, ha instado al PP que “deje de abrazar ese discurso de la extrema derecha. Ese discurso que, por desgracia, hoy las mujeres de Castilla León están sufriendo. Desde la provincia de Huelva no podemos consentir ni un comentario más, ni una declaración, ni un hecho de esta altura tan lamentable”. Y ha exigido a la consejera del ramo, la también onubense Loles López, que le pida su dimisión inmediata, “no podemos permitir ni un paso atrás en los derechos de las mujeres”, ha concluido. Comunicado del Movimiento FeministaEl derecho al aborto sí es un derecho en España, con regulación que lo protege desde 1985 por primera vez, por lo que rechazamos cualquier tipo de injerencia que se pretenda hacer en él.Desde el Movimiento Feminista de Huelva mostramos nuestro más absoluto rechazo a las palabras del portavoz del PP en la Diputación de Huelva, que no solo muestra desconocimiento intencionado de la ley, si no porque la incumple. Además, hace una utilización deplorable de las mujeres, culpabilizando a las que libremente toman decisiones sobre su cuerpo. No podemos consentir que representantes públicos de nuestra provincia hagan este tipo de declaraciones contra los derechos de las mujeres, que tanto nos ha costado pelear, conseguir y ahora según vemos defender. Por lo que nos dirigimos a sus responsables directos para que actúen, a la Consejera del ramo, Sra. López, para que pidan su dimisión inmediata. Dimisión que exigimos como Movimiento Feminista de Huelva, han señalado en un comunicado oficial.