Denuncia pública

Asaja pide a Medio Ambiente y a Niebla que especifiquen con qué ayuda cubrirán el coste de la valla

10.20 h. La organización agraria Asaja ha pedido al Ayuntamiento de Niebla y a la Junta de Andalucía que especifique en qué consistirán las ayudas que cubrirán el coste de la valla para evitar los ataques de la fauna salvaje a los cultivos de la zona.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así, la organización agraria entiende la que las ayudas que están a punto de publicarse no están destinadas para este fin concreto y solicita a ambas administraciones que aclaren a qué subvención se refieren cuando hablan de solicitar una ayuda forestal para cubrir parte o la totalidad del coste de la valla que ha de separar el Coto Social de Niebla de los cultivos que lo rodean.Asaja-Huelva denunció públicamente hace unos días el problema de los agricultores de cultivos extensivos de la Palma del Condado y Villarrasa,  zona circundante al Coto Social de Niebla, una enorme extensión de más de 10.000 hectáreas en la que predomina la fauna silvestre, fundamentalmente ciervos, que por la falta de un vallado o cualquier otro tipo de delimitación entre el coto y  los cultivos de alrededor acceden a los cultivos y se alimentan de ellos, sobre todo en las últimas fechas, debido a la falta de pastos provocada por la sequía.La organización agraria considera muy positiva la rápida reacción de la Delegación de Medio Ambiente y del Ayuntamiento de Niebla y agradece a sus titulares que al menos se hayan reunido para tratar de solucionar esta problemática. Igualmente, Asaja-Huelva entiende que la situación de merma financiera de los ayuntamientos complica sobremanera la ejecución de ciertas actuaciones, y no tiene ningún problema en que el Ayuntamiento solicite una ayuda que permita acometer la construcción de un límite entre el coto y los cultivos. No obstante, sí que desearía que ambas administraciones aclarasen a qué línea de ayudas se refieren puesto que, según consta a la organización agraria, las ayudas que próximamente verán la luz no están destinadas a este fin. Estas ayudas, mencionadas por el delegado de Medio Ambiente, son las ayudas para forestación, que ciertamente incluyen una línea destinada a mallar, pero en este caso, debe ser solicitada por aquel que realiza una nueva forestación y están pensadas para proteger las nuevas forestaciones de los ciervos que accedan al terreno forestado, y no al revés.Cabe la posibilidad, por supuesto, de que se trate de una subvención que Asaja desconozca o que pueda adaptarse a la necesidad que se presenta con respecto al Coto Social de Niebla.En todo caso, Asaja-Huelva solicita a ambas administraciones que prevean otros medios de financiación para poder acometer la medida de protección de los cultivos, y que no dependan exclusivamente de lo que una ayuda pueda aportarles, ya que la transferencia de los fondos de la subvención podría demorarse en exceso y por ende, la construcción de la valla, y mucho se teme desde Asaja-Huelva que, para cuando vaya a levantarse la valla, los cultivos estén ya irreparablemente dañados y los agricultores se vean obligados a pedir las compensaciones pertinentes por dichos daños.En este sentido, Asaja-Huelva insiste en que es su mayor deseo e intención que el problema se solucione cuanto antes ya que considera que es más conveniente para todas las partes establecer las medidas que se solicitan y mantener un diálogo fluido que tener que llegar a los Tribunales, un proceso que sin duda será mucho más costoso para todos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia