luciano gómez afirma que tienen 'miedo a reclamar'
UGT iniciará una campaña informativa para los temporeros ante 'los incumplimientos y abusos'
16.26 h. El sindicato Fitag-UGT va a poner en marcha una campaña informativa en Huelva dirigida a los trabajadores agrícolas con el objetivo de que conozcan sus derechos y puedan denunciar 'los incumplimientos y abusos' de algunos empresarios del sector en la provincia.
Así lo ha puesto de manifiesto en rueda de prensa el secretario general de la Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de UGT en Huelva, Luciano Gómez, quien ha explicado que con una oficina móvil recorrerán los municipios freseros de Cartaya, Almonte, Moguer, Palos de la Frontera y Lucena para acercar el sindicato a los trabajadores.
En este sentido, ha matizado que la oficina móvil, que acudirá un día a la semana a estas localidades y es probable que recorra otros municipios, se ubicará en lugares estratégicos del sector agrario y espera que los temporeros, en muchos casos inmigrantes, se sientan amparados y sepan que no están solos.
Asimismo, el sindicalista ha subrayado que tras realizar distintas asambleas en las localidades agrícolas desde Fitag han detectado cierto miedo entre los trabajadores a denunciar incumplimientos de salarios, horarios e incluso penalizaciones en el sueldo de entre 20 ó 30 euros por pérdidas de productividad.
Gómez ha remarcado que estos planteamientos no están justificados, así como ha criticado que haya casos en los que se les cobre el alquiler cuando es un servicio obligatorio o bien, que los trabajadores estén muchos días sin estar dados de alta en la Seguridad Social para que el empresario no pague la cotización correspondiente.
De este modo, ha precisado que además de esta campaña con la oficina móvil, donde irán abogados laboralistas, llevarán a cabo piquetes informativos para visitar empresas y dar a conocer sus derechos a los trabajadores.
Por último, Gómez ha afirmado que también solicitarán reuniones con la Subdelegación del Gobierno, Inspección de Trabajo y Seguridad Social para que desde las propias administraciones se regulen estas prácticas porque merece la pena hacer un esfuerzo, al tiempo que ha abogado por que se realicen las investigaciones pertinentes.