272.000 euros
El nuevo consultorio de Corteconcepción incorpora tres consultas y amplía las instalaciones sanitarias
13.25 h. La Junta de Andalucía ha invertido 272.000 euros en las obras de construcción del nuevo consultorio de Corteconcepción, ubicado en la zona de influencia del Área de Gestión Sanitaria Norte de Huelva, que permite tanto a usuarios como profesionales disfrutar de unas instalaciones sanitarias más amplias, modernas y confortables.

La delegada provincial de Salud, María José Rico, ha inaugurado este jueves esta infraestructura, cuya construcción refuerza la calidad de la asistencia que se presta a los aproximadamente 650 habitantes de este municipio de la Sierra de Huelva.

Además, en la edificación se han eliminado todas las posibles barreras arquitectónicas, favoreciendo de esta forma la accesibilidad de las personas que acudan a ella.
La realización de este proyecto se enmarca en un importante programa de modernización de la red de centros de atención primaria que la Consejería de Salud está llevando a cabo en las comarcas onubenses de la Sierra, Cuenca Minera y parte del Andévalo, ámbito de influencia del Área de Gestión Sanitaria Norte de Huelva.
En esta línea, aparte de en Corteconcepción, también se han efectuado obras de nueva construcción o reforma en las localidades de Calañas, Puerto Moral, Aroche y El Cerro de Andévalo, a las que se suman otras en Minas de Riotinto, Cortegana y Cumbres Mayores, que se encuentran ya en su recta final, y las previstas en Valverde del Camino. Este programa ha implicado una inversión cercana a los nueve millones de euros por parte del Gobierno andaluz.

Los vecinos también pueden beneficiarse de fisioterapia y rehabilitación, radiología y odontología en el centro sanitario de Aracena, cabecera de la zona básica de salud a la que pertenece el municipio de Corteconcepción. Se trata de prestaciones vinculadas con anterioridad exclusivamente al ámbito hospitala-rio, si bien en los últimos años se han ido poniendo en marcha en los centros de salud para acercarlas a la población.
Como novedad, el consultorio ya tiene acceso al Módulo de Pruebas Analíticas de Diraya, un sistema que ofrece a los profesionales la posibilidad de solicitar y recibir en el propio ordenador en la consulta los análisis que hayan prescrito a un paciente.