sanidad
El Satse denuncia 'contratos fraudulentos' en Condado-Campiña
19.33 h. El Sindicato de Enfermería afirma que la dirección 'está contratando a enfermeros de lunes a viernes, mientras que las personas a las que sustituyen permanecen de baja de manera indefinida, con el objetivo de no pagar los fines de semana a los profesionales que ejercen de sustitutos'.
El Sindicato de Enfermería (Satse) ha criticado este martes la existencia de contratos fraudulentos a determinados profesionales de enfermería en los últimos meses en el distrito sanitario Condado-Campiña, indicando además que a la falta habitual de cobertura y sustituciones propia ya del Servicio Andaluz de Salud (SAS), y en particular de este distrito, se une la aparición de contratos abusivos a los profesionales de enfermería.Según ha informado el sindicato, en los últimos meses, la dirección de este distrito está contratando a enfermeros de lunes a viernes, mientras que las personas a las que sustituyen permanecen de baja de manera indefinida, con el objetivo de no pagar los fines de semana a los profesionales que ejercen de sustitutos, algo a lo que tienen derecho, ya que la jornada de 35 horas, pactada con el SAS desde el año 1999 es semanal, por lo que cualquier contrato en el que se trabajen estas horas, debe incluir una retribución correspondiente a siete días de trabajo. Estos hechos demuestran la falta de escrúpulos de este distrito, que está abusando de este tipo de contrataciones, discriminando al personal sustituto con respecto al de plantilla, que sí percibe sus retribuciones de manera correcta, es decir, de lunes a domingo.A todo ello hay que unir la ausencia casi total de sustituciones que se viene produciendo en este distrito desde hace meses. Bajas, vacaciones o cualquier licencia reglamentaria no es sustituida pese a la evidente necesidad de ello, lo que está originando gran malestar no sólo entre los profesionales, sino también de los usuarios, cuyas citas son demoradas sin mayor explicación. Se da la circunstancia además de que distrito Condado-Campiña es el distrito sanitario que más recortes está aplicando en los últimos años, algunos de manera ilegal, como es el complemento de dispersión geográfica, el cual retribuye la disponibilidad del personal sanitario a atender a los usuarios fuera del centro de salud, ya sea tanto en su jornada laboral habitual como en sus periodos de guardias y siempre mediante medios propios.
Condado-Campiña niega las acusaciones
El Distrito Sanitario Condado-Campiña ha rechazado las informaciones difundidas por Satse y ha aclarado que es absolutamente falso que se haya incumplido la legalidad en este ámbito, añadiendo al respecto que los contratos de corta duración que menciona Satse responden a necesidades puntuales de los centros de salud, en ningún caso para cubrir a profesiones que se encuentran de baja indefinida, sino mayoritariamente descansos del personal o actividades formativas. Además, esta práctica, necesaria en la organización del día a día de los centros y para garantizar con ello una correcta asistencia a la población, sólo ha supuesto en el último año el 3,8 por ciento del total de contratos efectuados a efectivos de Enfermería.
Por otro lado, destacan que también es erróneo que desde el distrito no se cubran las sustituciones como consecuencia de bajas, vacaciones o permisos por licencias entre su plantilla. De hecho, en los primeros cinco meses de 2011 se han contratado ya un total de 384 jornadas laborales más que en el mismo periodo del año anterior para ello. En esta misma línea también subrayan que este dispositivo del SAS en la provincia de Huelva, pese al entorno de crisis económica actual, ha incrementado durante los últimos meses su plantilla de Enfermería con seis nuevos profesionales, lo que ratifica su continua apuesta por reforzar la calidad de la atención a sus usuarios y mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores.
En cuanto a lo que indica Satse sobre la retribución de la dispersión geográfica, el distrito está llevando a cabo un importante esfuerzo para actualizar el pago de este complemento entre todos los profesionales que tienen derecho a él, así como para subsanar al momento cualquier incidencia que se registre al respecto. Además, estiman que resulta igualmente erróneo que se estén retribuyendo cantidades menores a las fijadas según la normativa vigente. Una situación que es extensible a otros conceptos que se encuentran incluidos en las nóminas del personal, sin que se hayan producido recortes por tanto de ningún tipo.
En cualquier caso, el distrito insiste en la línea de colaboración iniciada por su equipo directivo con las centrales sindicales y en su disponibilidad para intentar dar respuesta, mediante el diálogo, a todas aquellas reivindicaciones que le trasladen los representantes laborales.