presentación en la UHU

Huelva ya siente a San Benito Abad

22.52 h. El patio de la Facultad de Empresariales se ha quedado pequeño para acoger uno de los momentos más únicos que se viven en la Onubense, la presentación de la Romería de San Benita Abad, del Cerro del Andévalo.

Huelva ya siente a San Benito Abad

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Aunque se celebra este fin de semana, Huelva ya siente a San Antonio Abad. Con un aroma a dulce y la sencillez en el aire, los cerreños llevan su romería a todos sus vecinos que residen a diario en la capital y alrededores, expuso el alcalde, Pedro José Romero Rubio. Una unión, entre Universidad de Huelva, ayuntamiento de El Cerro y la Hermandad de San Benito Abad, que se ha visto reflejada en la concesión de la Medalla de la Universidad de Huelva a la hermandad en este año. Un gesto que han agradecido este miércoles los cerreños presentes.La vistosidad de sus trajes y danzas hacen de la romería de San Benito Abad un evento singular que está reconocido a nivel andaluz e incluso fuera de nuestras fronteras. Un patio cerreño era el de Empresariales, un patio en el que los presentes vivían un avance de una de las romerías más singulares de la provincia. 

Tras el agradecimiento por parte del presidente de la Hermandad de San Benito Abad que ha expuesto que es un placer poder traer un poquito de nuestro sentir a los cerreños y onubenses que quieren compartirlo con nosotros, se ha dado paso a los vistosos bailes como el de la 'Folia', en sus dos versiones (mujer-mujer, mujer-hombre), o el del 'Fandango'. El mayordomo ha realizado una invitación a todos los presentes a las fiestas del patrón y ha dado paso a las palabras del alcalde y el propio rector, Francisco José Martínez, que ha agradecido este acto y ha puesto en valor este evento en el que participa escribiendo en su revista anual.

Un fin de semana para no perderse, lleno de emotividad, sentimientos, vistosas danzas, melodiosas músicas y una devoción única que hace de esta romería un instante mágico para los cerreños y todos los onubenses.

Reportaje gráfico: Laura Gómez Silva

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia