sanidad
CCOO pide al SAS que reactive la baremación de la bolsa de trabajo del Cuerpo A4
11.39 h. Según señala el secretario general de la FSS-CCOO Andalucía, Humberto Muñoz, “esta bolsa de trabajo debe estar a pleno funcionamiento antes de que finalice la toma de posesión de las personas que han obtenido plaza en el concurso de traslado”.
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía (FSS-CCOO Andalucía) va a dirigirse al Servicio Andaluz de Salud (SAS) para que impulse la baremación del nuevo sistema de contratación del Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias (Cuerpo A4) de la Junta de Andalucía, en las especialidades de Farmacia y Veterinaria. “Esta bolsa de trabajo debe estar a pleno funcionamiento antes de que finalice la toma de posesión de las personas que han obtenido plaza en el concurso de traslado”, sostiene el secretario general de la FSS-CCOO Andalucía, Humberto MuñozEl día 2 de mayo se publicó en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la Resolución del SAS de 13 de abril de 2012, por la que se convoca el concurso para la provisión de puestos de trabajo vacantes del Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias de la Junta de Andalucía (Cuerpo A4), especialidad Farmacia, en los centros asistenciales andaluces. Esta convocatoria cumple con la sentencia firme dictada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), con fecha de 5 de octubre de 2011, por la que se condenaba al SAS a realizar el concurso de traslado de esta especialidad. A este respecto, y antes de que finalice la toma de posesión de las personas participantes que han obtenido plaza en los centros de destino, el secretario general de la FSS-CCOO Andalucía, Humberto Muñoz, considera imprescindible que el SAS reactive la bolsa de trabajo de las especialidades de Farmacia y Veterinaria y que ésta funcione “a pleno rendimiento”.Asimismo, esta organización sindical va a proponer a la Admnistración que convoque un concurso de acoplamiento para la especialidad de Farmacia en cada uno de los distritos sanitarios andaluces de Atención Primaria, al objeto de ocupar puestos de trabajo que no están designados de forma definitiva. Para ello, la FSS-CCOO Andalucía considera que este concurso debe tener dos fases: en primer lugar, un acoplamiento previo a la resolución del concurso de traslado en el que podrá participar, de forma voluntaria, el personal que tenga plaza en propiedad y esté adscrito al distrito sanitario objeto del concurso y, en segundo lugar, un acoplamiento posterior a la toma de posesión de los concursantes que han obtenido nuevo destino y al que podrá optar el personal que ha adquirido nueva plaza en el distrito sanitario objeto del concurso.