celebrada en los maristas

El delegado de Educación reconoce a los finalistas de la XXVIII edición provincial de la Olimpiada Thales

12.35 h. Los seis primeros clasificados en la fase regional podrán asistir a la Olimpiada Nacional, organizada por la Federación de Sociedades de profesores de Matemáticas, a finales de Junio de 2012 en Vitoria. Todos los participantes, así como los centros a los que pertenecen, reciben diplomas acreditativos.

El delegado de Educación reconoce a los finalistas de la XXVIII edición provincial de la Olimpiada Thales

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El delegado de Educación en Huelva, Vicente Zarza, ha realizado hoy un reconocimiento a los finalistas de la XXVIII edición de la Olimpiada matemática de 2º de ESO que se celebró el pasado 24 de marzo en sede única en el Colegio Colón Hermanos Maristas.Los finalistas fueron Manuel Llorca Ron (IES Pablo Neruda), Ana Isabel Serrano Mendoza (IES Alto Conquero), Pedro Enrile Sánchez (Colegio Entrepinos), Laura Castilla Castellano (Colegio Moliere), Rafael Sánchez Sánchez (IES Doñana), Pablo Cano Wall (Colegio Colón), Francisco José Núñez Sánchez (IES Fuentejuncal), Julio Andrés García Contreras (IES Padre José Marivent), Jorge Gangoso Klöck ( IES Alto Conquero) y Clara Nicolás Violant ( IES Juan Ramón Jiménez). Los cinco estudiantes que representarán a la provincia de Huelva en la Fase Regional de Jerez (Cádiz) son Pedro Enrile Sánchez, Laura Castilla Castellano, Rafael Sánchez Sánchez, Jorge Gangoso Klöck y Clara Nicolás Violant.Los seis primeros clasificados en la fase regional podrán asistir a la Olimpiada Nacional, organizada por la Federación de Sociedades de profesores de Matemáticas, a finales de Junio de 2012 en Vitoria. Todos los participantes, así como los centros a los que pertenecen, reciben diplomas acreditativos. El objetivo principal de la Olimpiadas es que el alumno pierda el temor a las matemáticas haciéndoles ver que éstas no constituyen algo aislado del mundo en el que vivimos y que pueden llegar a ser divertidas. Además, propone utilizar la resolución de problemas matemáticos para hacer que los participantes se cuestionen, experimenten, estimen, exploren, hagan conjeturas y sugieran explicaciones para la resolución de los mismos; desarrollar la capacidad de pensar y elaborar estrategias de resolución basadas en el razonamiento lógico-matemático; contribuir a la mejora de la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas; y apoyar y fomentar entre el profesorado la investigación y la innovación en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas.Los docentes y responsables provinciales de Thales, presentes en el acto, han mostrado su satisfacción por el trabajo y la implicación de los centros educativos en la promoción y motivación de alumnado para su participación en las olimpiadas y el desarrollo del talento matemático. Asimismo, han agradecido a la Delegación de Educación el acto de reconocimiento a la excelencia educativa y al alumnado onubense implicado. La Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales se fundó en Sevilla en mayo de 1981 como consecuencia de un movimiento de renovación en la enseñanza de las matemáticas que venía siendo impulsado por el profesorado desde la década de los setenta. Con motivo del bicentenario de la Pepa, Constitución de 1812, la fase regional se celebra en Cádiz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia