en san bartolomé de la torre

El PSOE celebra este sábado un comité provincial para abordar los recortes y el posible peaje en la A-49

14.54 h. El PSOE de Huelva celebra este sábado un comité provincial en la localidad de San Bartolomé de la Torre donde abordará dos resoluciones; una sobre 'los recortes' del Gobierno en materia educativa y sanitaria y otra en la que mostrarán su preocupación sobre 'la posible implantación' de peajes en el país, y en concreto en la autovía A-49.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así lo ha puesto de manifiesto la vicesecretaria general del PSOE de Huelva, Antonia Moro, quien considera que la derecha ha puesto de manifiesto que no le gustan los derechos, sino los privilegios. En este sentido, Moro ha criticado los recortes del Ejecutivo en el ámbito sanitario y educativo, los cuales hicieron que este jueves se llevaran a cabo concentraciones para protestar contra estos ataques a los ciudadanos.Asimismo, la socialista ha lamentado la subida indiscriminada de las tasas universitarias o la reducción de las becas, a la par que ha hecho hincapié en la importancia de que el Gobierno rectifique y no justifique estas medidas.Además, ha destacado que la derecha quiere convertir la sanidad en un negocio y ha vaticinado que los ataques a la sanidad pública acaban de comenzar.De otro lado, la segunda resolución se centra en la posibilidad de que se implante un servicio de peaje en las autovías y en concreto en la A-49. A juicio de Moro, de ponerse en marcha, esto supondría un mazazo para los onubenses y los sectores económicos de la provincia.  En esta misma línea, Moro ha subrayado que el fin de esta resolución es exigir al Gobierno que no aplique el peaje, al tiempo que ha anunciado que su formación solicitará a la Diputación Provincial la realización de un estudio sobre el impacto del peaje en la autovía A-22 (Autovía del Algarve) en la provincia y otro sobre qué efectos tendría la implantación del peaje en la A-49.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia