asignados a cada municipio
El subdelegado entrega a 35 alcaldes la documentación de los fondos del Profea
16.15 h. La distribución de los 12,26 millones del Profea permitirá la contratación de más de 7.500 trabajadores y la generación de más de 160.000 jornales en la provincia. De esta cuantía total, 9,69 millones se destinan al Plan de Garantía de Rentas para la contratación de desempleados agrícolas.

El subdelegado del Gobierno en Huelva, Enrique Pérez Viguera, ha entregado hoy a 35 alcaldes de la provincia la comunicación oficial de la asignación de los fondos del Plan de Garantía de Rentas destinados a cada municipio, cuantías correspondientes al Programa de Fomento de Empleo Agrario (Profea) de 2012.

La finalidad de estas ayudas es la contratación de desempleados agrícolas en proyectos de interés social y general, conservación y mantenimiento del medio rural, forestal, patrimonial y medioambiental, así como proyectos para mejorar las infraestructuras urbanas de los pueblos.
t
De los 12,26 millones del Profea concedidos por la Administración General del Estado a la provincia onubense, 9,69 millones se destinan al Plan de Garantía de Rentas, cantidad que se reparte entre 69 localidades.
De esta forma, Pérez Viguera cumple con su compromiso de agilizar todos los trámites administrativos al objeto de que los proyectos se puedan poner en marcha cuanto antes y los municipios puedan disponer de sus partidas a la mayor brevedad posible, ya que los jornaleros se quedan sin trabajo en los meses de verano y, de esta forma, se les proporciona una renta mínima entre campañas agrícolas y los municipios aprovechan para ejecutar sus obras.
El pasado martes, la Comisión Provincial de Seguimiento del Programa de Fomento de Empleo Agrario aprobó por unanimidad la distribución entre los municipios de los 12,26 millones asignados a la provincia de Huelva, fondos que permitirán la contratación de más de 7.500 trabajadores y la generación de más de 160.000 jornales.
El subdelegado, Enrique Pérez Viguera, presidió esta comisión que está integrada por representantes de las distintas administraciones central, automómica y local, así como por miembros de organizaciones agrarias y sindicatos. En ella, se ratificó que de los 12,26 millones del Profea concedidos por la Administración General del Estado a la provincia onubense, 9,69 millones se destinen al Plan de Garantía de Rentas, mientras que los 2,56 millones restantes sean para el Plan Generador de Empleo Estable.

El subdelegado ha insistido hoy en destacar el “importante esfuerzo presupuestario” realizado por el Gobierno, en un contexto de control del gasto, para blindar “unos fondos que son cruciales para el sector agrario onubense y que suponen una importante inyección económica para los ayuntamientos en unos momentos de especial dificultad”.
Además, ha resaltado la diligencia mostrada por el Ejecutivo para resolver la distribución de estos fondos, ya que “hace tan sólo unas semanas que el Gobierno de Mariano Rajoy presentó sus Presupuestos Generales del Estado y en un tiempo récord ya están aprobados los fondos del Programa de Empleo Agrario, con el beneplácito de todas las administraciones y agentes sociales implicados, para proceder a su reparto por municipios”.
Mañana viernes está previsto que el subdelegado entregue a los alcaldes de los otros 34 municipios que reciben fondos del Plan de Garantía de Rentas, así como un representante de la Diputación Provincial, la documentación de los fondos Profea.