se repartirán por la provincia

La Academia de Ciencias, Artes y Letras dona más de un millar de libros a la red de bibliotecas

12.23 h. La Academia de Ciencias, Artes y Letras de Huelva ha donado más de un millar de ejemplares de su biblioteca a la consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía para su distribución entre las bibliotecas de la provincia, en un acto en el que han participado el delegado de Cultura, Ángel Romero, el presidente de la Academia, José Luis Gómez Ariza, y el bibliotecario de la Institución, Juan Manuel Díaz Cabrera.

La Academia de Ciencias, Artes y Letras dona más de un millar de libros a la red de bibliotecas

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El delegado ha manifestado que “la Consejería de Cultura y Deporte apoya a todo tipo de instituciones y asociaciones que entre sus objetivos se encuentre el fomento de la cultura”. Asimismo, ha señalado que “hoy comenzamos una etapa de colaboración con esta academia, que se traduce en este acto de donación de libros pertenecientes a la biblioteca de la institución, queremos que estos ejemplares, que recogen las ponencias y discursos de ingreso de los miembros de la Academia estén a disposición de los usuarios de nuestras bibliotecas de la provincia”. 

Por su parte, el presidente de la Academia ha declarado que “queríamos trasladar a la Consejería nuestra nueva etapa de consolidación, después de más de diez años de existencia, una etapa de proyección a la sociedad, y a la apertura de esta etapa corresponde el acto de hoy, que permite la difusión de los discursos a la sociedad”.

La Academia de las Ciencias, Artes y Letras de Huelva, desde su creación, en noviembre de 1998, es un referente en la vida cultural de la sociedad onubense a través de actividades encaminadas a la difusión de los avances de la ciencia, las artes, las letras y el pensamiento a través de la celebración y la participación de sus miembros en foros de difusión de la cultura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia