inversión de 10 millones de euros
La Diputación reducirá a un 5% la aportación de los ayuntamientos a las obras del Plan de Restauración Hidrológica
17.58 h. Del 20% que le corresponde financiar junto con los ayuntamientos, el organismo supramunicipal aportará un 15% y los consistorios, el 5 por ciento restante. Esta iniciativa pretende 'apoyar de nuevo a los ayuntamientos de la provincia para que tengan que hacer una aportación menor a la prevista inicialmente'.
El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, ha trasladado al presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), José Díaz, que la institución provincial reducirá a un 5 por ciento por ciento la aportación que deben hacer los ayuntamientos a las obras contempladas en el Plan de Restauración Hidrológica y de Protección de Cauces, que se desarrolla junto con la CHG.Según ha informado la Diputación, de esta forma, del 20 por ciento que le corresponde financiar junto con los ayuntamientos, el organismo supramunicipal aportará un 15 por ciento y los consistorios, el 5 por ciento restante.Se trata, según Caraballo, de una iniciativa que parte de la Diputación y con la que pretende apoyar de nuevo a los ayuntamientos de la provincia para que tengan que hacer una aportación menor a la prevista inicialmente.En la provincia de Huelva se invertirán 10 millones de euros y 17 ayuntamientos onubenses se beneficiarán de este acuerdo para la ejecución de las obras. Tras el cambio de financiación aprobado por la Unión Europea, el conjunto de las actuaciones previstas será financiado en un 80 por ciento por la Confederación Hidrográfica del Guadiana, a través del Fondo de Desarrollo Regional (Feder) de la Unión Europea, y por la Diputación y ayuntamientos que aportarán el mencionado 20 por ciento restante. Todos los municipios beneficiarios deben tener todo su territorio o la mayor parte del mismo dentro de la Cuenca Hidrográfica del Guadiana.Las obras previstas en estos convenios tienen como finalidad la limpieza, protección y encauzamiento de cauces, la preservación del paisaje y recuperación de espacios naturales, la restauración de impactos y prevención de inundaciones, la creación de centros de interpretación, aulas de naturaleza o instalaciones de uso social o la creación y adecuación de vías verdes, entre otras cosas.Por su parte, José Díaz ha señalado que ya se han redacto proyectos por valor de 4,5 millones de euros y ahora es el momento de comenzar a licitar las obras. El objetivo es que este año se liciten siete proyectos por importe de 1'5 millones de euros y el resto en años posteriores. Todos deben estar finalizados antes del 2015, ha indicado.