Instituto Andaluz de la Juventud
Finalizan ocho cursos de formación en el IAJ sobre participación y valores, calidad de vida, ocio o tiempo libre
14.00 h. Un total de 150 jóvenes han dicho adiós a las actividades programas para el mes de mayo por el Instituto Andaluz de la Juventud. Aún así, la entidad planea ya más actividades para estos meses de verano.
La Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Huelva ha realizado durante el pasado mes de mayo un total de ocho cursos de formación pertenecientes a su plan anual en las modalidades de Participación y Valores, Calidad de vida, Ocio y Tiempo libre, para el Personal Técnico de juventud, Corresponsales Juveniles e Informadores y, por último, para el Movimiento Asociativo.
La Coordinadora Provincial del IAJ en Huelva, Pastora López, que ha asistido a la inauguración y clausura de todos estos cursos, ha querido destacar “la originalidad de este Plan de Formación, que no se encuentra en ninguna otra institución puesto que nace de las demandas de colectivos específicos”.
Dependiendo de la temática de cada curso, los jóvenes participantes han adquirido competencias desde cómo manejar medios técnicos de un estudio de grabación hasta identificar indicadores de situaciones controvertidas al objeto de prevenir un conflicto. Cabe destacar la acción formativa realizada en el Centro Penitenciario Huelva II en colaboración con la Asociación CIFA de UGT, destinada a internos de entre 18 y 23 años que han sido formados como agentes responsables de la realidad comunitaria en la que están insertos proporcionándoles herramientas e instrumentos para la planificación de actividades juveniles que constituyan palancas de cambio en su entorno. También se les ha dado a conocer los recursos de ocio destinados a la población juvenil.
Un total de 150 jóvenes de Huelva y su provincia son los que durante el pasado mes se han visto beneficiados por este plan anual que continuará, tras el parón del verano, en el último cuatrimestre del año. Municipios como Isla Cristina, Bonares, Nerva y la capital han sido las sedes de estos cursos en los que han colaborado entidades como las Delegaciones Provinciales de Educación y Salud, la Diputación Provincial de Huelva, la Universidad de Huelva, los Ayuntamientos de Huelva, Isla Cristina y Nerva, AONES y la Asociación CIFA de UGT.