SAN BARTOLOMÉ DE LA TORRE
La Virgen de la Aliseda, de romería envuelta en oro
19.00 h. La Patrona de Cumbres de San Bartolomé paseó por las calles del municipio y fue de romería estrenando el dorado de las andas y del templete del paso de trono. Jesús Mendoza ha realizado desinteresadamente los trabajos, cuyos materiales han sido costeados por las hermandades de la Aliseda y de San Bartolomé, con el apoyo de una familia cumbreña

Cumbres de San Bartolomé ha vivido la Romería 2011 con todo esplendor. La Virgen de la Aliseda tiene la suerte de que uno de sus hijos es restaurador de arte. Jesús Mendoza, de reconocido prestigio en el mundo de la restauración en Andalucía, ha realizado los trabajos de policromía y dorado de las andas y del paso de trono con templete de la Virgen de la Aliseda, trabajo que ha sido efectuado por el restaurador de manera desinteresada y cuyo coste de materiales han corrido a cargo de las hermandades de la Aliseda (700 euros) y de San Bartolomé (400 euros); y de la aportación de una familia cumbreña, que donó 1.500 euros a tal fin.Las andas, que datan de finales del siglo XVIII, tenían repintada con purpurina la policromía; y los marmolizados, con pintura industrial. Jesús Mendoza ha retirado y eliminado estos repites y lo ha dorado con oro fino, así como retocado los daños en el marmolizado y repuesto las piezas mutiladas. Las andas quedaron listas para portar a la Aliseda el sábado por la tarde, que lució la nueva imagen a hombros de los cumbreños por todas las calles de la localidad.Estos trabajos, que han durado seis meses, se han hecho al unísono con los que se están realizando en el paso de trono, un paso de madera tallada y estucada -también de finales del XVIII o principios del XIX- cuyo revestimiento se va a realizar en varias fases por su elevado coste. Un taller de restauración puesto en marcha por el Ayuntamiento de la localidad inició el trabajo de policromado del templete, trabajo que Mendoza ha rematado con el dorado de la cúpula y de las columnas, igualmente de forma desinteresada.La Iglesia de San Bartolomé Apóstol lució la nueva imagen de las andas en la misa celebrada el sábado por la tarde, donde tuvo lugar la tradicional ofrenda floral. Todo el pueblo pudo admirar el trabajo realizado por Jesús Mendoza, algo que supo agradecer la presidenta de la Hermandad de la Aliseda, Manuela Gil Marín, al finalizar la misa, así como el alcalde, Rafael Gómez, y el presidente de la Hermandad de San Bartolomé, Laureano Morales.Durante la noche, los hermanos prepararon el paso de trono, que quedó listo para salir de romería al día siguiente. Todo el pueblo -con los vecinos, emigrantes y amigos que cada año vienen desde distintos lugares de la geografía y que nunca faltan a la cita con su virgen-, acompañó a la patrona en su recorrido hasta la zona de Romanitos, donde se celebra la Romería de la Aliseda.Después de una jornada sin incidentes, donde lo destacable fue la misa de romeros y la explosión de alegría y júbilo que caracteriza esta fiesta popular, la Aliseda, cuya imagen fue también recientemente restaurada por el mismo profesional, volvíó a su pueblo alrededor de las 22:00 horas donde fue recogida en el templo hasta que vuelva a salir a la calle el 8 de septiembre. Mientras tanto, la Hermandad espera reunir pronto el presupuesto suficiente para poder completar los trabajos de policromía y dorado de este paso de trono.