Encuentro con Rubalcaba

El PSOE pide una mayor financiación incondicionada al Gobierno central para los Ayuntamientos

21.30 h. Manuel Domínguez ha participado en un encuentro con Rubalcaba con motivo del primer aniversario de la constitución de los ayuntamientos, que calificó como “la epidermis de la administración pública”.

El PSOE pide una mayor financiación incondicionada al Gobierno central para los Ayuntamientos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El PSOE de Huelva ha pedido una mayor financiación incondicionada al Gobierno central para los ayuntamientos “para garantizar avances en la gestión, lo que supondría un mayor desarrollo en nuestros municipios”. El secretario de Política Municipal de los socialistas onubenses y alcalde de San Bartolomé de la Torre, Manuel Domínguez, señaló que “los ayuntamientos somos la epidermis de la administración y, por tanto, es también necesaria una legislación que delimite el ámbito competencial propio”.

Domínguez, que ha participado en un encuentro en la sede de Ferraz con el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, con motivo del primer aniversario de la constitución de los ayuntamientos tras las elecciones municipales del pasado año, aseguró que “los socialistas entendemos que la administración local es para millones de españoles la única a la que tienen acceso personal y directo”.

En este sentido, el socialista advirtió que “los gobiernos locales han estado insuficientemente financiados, y ahora con el pretexto de la crisis económica se plantea una reforma de la administración pública que atenta contra la prestación de los servicios públicos y el papel de los ayuntamientos”.

Contra la supresión de los municipios

De este modo, Domínguez mostró el rechazo del PSOE a la supresión de municipios como fórmula para ahorrar. “Lo que tenemos que hacer es atender a esta reivindicación histórica de financiación e identificar los servicios necesarios y cuantificarlos para poder prestarlos de forma eficaz y eficiente”.

Por ello, el socialista remarcó que “lo que mejor resultado está dando es la fusión de servicios, aprovechando adecuadamente los recursos humanos y económicos”. Según Domínguez, una prueba de ello es la Mancomunidad de Municipios ‘Beturia’, “que ha servido para arraigar la población de esa comarca y ha permitido cimentar un proceso de igualdad y solidaridad entre municipios que ha posibilitado una mayor integración y cohesión social”. Por último, Manuel Domínguez resaltó la Mancomunidad de Servicios (MAS) como otra referencia de gestión mancomunada “que demuestra que la unión hace la fuerza”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia