los niños pueden prolongar su ciclo vital hasta en 18 meses

Huelva recibe a los 50 niños bielorrusos que participarán en el programa de salud organizado por asociación ASNIA

11. 57 h. Este año visita la provincia 12 niños más, en total son 50, que vienen con varios objetivos claros: disfrutar de su estancia durante unos meses de verano en Huelva y conseguir mejorar su estado de salud. Integrantes de la asociación que organiza este programa, ASNIA, al igual que el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, y las familias que acogerán a los niños bielorrusos, les han dado la bienvenida esta mañana en el consistorio de la capital.

Huelva recibe a los 50 niños bielorrusos que participarán en el programa de salud organizado por asociación ASNIA

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Huelva recibe a los 50 niños bielorrusos que participarán en el programa de salud organizado por asociación ASNIA

Destaca este año la presencia de una menor (Aliona Ruzdko) que el pasado año y 48 horas antes de regresar a su país, fue diagnosticada de una enfermedad oncológica que le ha mantenido parte del año hospitalizada. Asnia ha colaborado durante todo el año para paliar la delicada situación económica de la familia biológica y poder hacer frente a las necesidades sanitarias de la menor para su pronta recuperación, “ahora ha sido posible su regreso a Huelva gracias a la colaboración de los onubenses” ha señalado el alcalde.

La recepción oficial en el Ayuntamiento de Huelva, ha consistido en un saludo cariñoso y personal del alcalde, Pedro Rodríguez, a cada niño y su familia guardadora, y la entrega de un obsequio, consistente en una mochila con material escolar.

Por sexto año consecutivo, el Ayuntamiento de Huelva se involucra en este proyecto destinado a “dar vida”, ya que está comprobado que por cada estancia en la provincia onubense, con el acceso a las condiciones higiénico-sanitarias adecuadas, los niños pueden prolongar su ciclo vital hasta en 18 meses. Hasta el próximo 9 de agosto, los niños disfrutaran de la estancia con sus familias en las costas onubenses, proporcionándoles una dieta sana, aire limpio y el sol de nuestra tierra, tres componentes fundamentales para que los niveles de radioactividad de su organismo disminuyan, prolonguen su ciclo vital y refuercen sus defensas.

Huelva recibe a los 50 niños bielorrusos que participarán en el programa de salud organizado por asociación ASNIA

Colaboración municipal con Asnia

El Ayuntamiento de Huelva, dentro del programa ‘Vacaciones en paz’, colabora anualmente con Asnia para dar la bienvenida y recibir oficialmente en la ciudad a diferentes grupos de menores extranjeros afectados por distintas circunstancias que pasan el verano en Huelva. El objetivo es colaborar para que su estancia en Huelva sea más agradable con un programa de actividades lúdicas y de convivencia contribuyendo a su integración con niños onubenses.

Además, este año 2012, el Ayuntamiento de Huelva ha colaborado con Asnia en la organización de la Semana de Acción Europea: ‘Por un futuro sin Chernóbil ni Fukushima’. Una actividad que ha celebrado simultáneamente a nivel europeo, con el apoyo de un importante número de Federaciones, Confederaciones y Colectivos de toda Europa, coincidiendo con el triste aniversario del accidente sucedido el 26 de abril de 1.986 en la Central Nuclear de Chernóbil. Los actos se celebraron en abril, en la Casa Colón y consistieron en una conferencia y una exposición fotográfica para denunciar los terribles efectos que perduran en el tiempo 26 años después de la catástrofe y un acto simbólico, conmemorativo, de encendido de velas solidarias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia