colaboración

Cortegana y Jamón de Huelva firman un convenio de apoyo a las Jornadas Medievales

8.44 h. El alcalde de Cortegana, José Enrique Borrallo y el presidente de la Denominación de Origen Jamón de Huelva, Guillermo García Palacios, han firmado un convenio de colaboración entre ambas instituciones para el patrocinio de las Jornadas Medievales del municipio serrano. Este convenio se circunscribe a las presentaciones que se van a llevar a cabo, los próximos días, en las ciudades de Sevilla y Cádiz.

Cortegana y Jamón de Huelva firman un convenio de apoyo a las Jornadas Medievales

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A través de este convenio, Jamón de Huelva ofrecerá una degustación de sus jamones ‘Summum’, de máxima calidad, en los actos que la organización de esta edición de las Jornadas Medievales desarrollará en ambas ciudades andaluzas  para promocionar el evento.

Cortegana y Jamón de Huelva firman un convenio de apoyo a las Jornadas Medievales

García Palacios ha destacado “que la Denominación de Origen tiene la obligación de estar al lado de los pueblos de la sierra y eventos como las Jornadas Medievales que enriquecen la cultura y la actividad económica de la comarca”. “Estoy encantado de que Jamón de Huelva y Cortegana vayan de la mano porque la Sierra de Huelva tiene una riqueza muy importante, gastronómica y cultural, por lo tanto hay que dar a conocer nuestros productos y la cultura de la zona, donde está implícito el jamón”, comentó Palacios.

Las presentaciones de Sevilla y Huelva se llevarán a cabo el 12 y 20 de julio, respectivamente, desarrollando un gran pasacalles en el que se escenifica “El Auto de Fe”, un cortejo medieval que se compone de una mujer acusada de brujería, quince monjes, quince mujeres, dos tambores, tres soldados a caballo y un carro tirado por dos bueyes.

Cortegana y Jamón de Huelva firman un convenio de apoyo a las Jornadas Medievales

Borrallo también apeló a la unión de todos en esta época de dificultades económicas, “se trata de converger en la misma dirección para que la comarca de la Sierra crezca y se desarrolle a través del turismo, fomentando nuestra cultura y tradiciones y eso es lo que intentamos hacer en las Jornadas Medievales de Cortegana igual que hace la Denominación para potenciar el jamón ibérico y la dehesa como exponentes culturales y tradicionales de nuestros antepasados”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia