vía HU-9100
La Junta reanudará las obras de la carretera que une Encinasola con Badajoz
18.34 h. La Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía reanudará las obras de acondicionamiento de la carretera HU-9100 que une Encinasola con el límite provincial de Badajoz, en el norte de la provincia onubense. Así se ha comprometido la consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés, en una reunión mantenida este jueves con el alcalde de Encinasola, Ángel Méndez, para impulsar las obras.
Una vez resuelta la cesión del contrato con la empresaoriginariamente contratista, y ya revisada la disponibilidad presupuestaria dela obra, la Consejería de Fomento y Vivienda reanudará en breve las obras de lacarretera HU-9100, que facilita el acceso de los habitantes de Encinasola a laprovincia de Badajoz por Oliva de la Frontera.
El acondicionamiento de la carretera HU-9100, que seencuentra a un 52% de ejecución y que supone una inversión total de 3,8millones de euros, supondrá una mejora notable de las condiciones deaccesibilidad al nororeste de la provincia de Huelva en el tramo comprendidoentre el municipio de Encinasola y Extremadura. El tramo que se está mejorandodiscurre por el término municipal de Encinasola y por el Parque Natural de laSierra de Aracena y Picos de Aroche, de gran atractivo turístico.
Con una longitud de aproximadamente seis kilómetrosdirección sur - norte, el tramo se inicia en la conexión con la carreteraHU-9101 y finaliza en el límite de la provincia de Badajoz. Al tratarse de unacondicionamiento, se ha aprovechado el trazado existente en los tramos dondeha sido posible, ampliando el ancho de la calzada, con un carril de tres metrospara cada sentido y arcenes de un metro.
Igualmente, las zonas planteadas con una separación deltrazado actual tienen como objetivo el conseguir mayores longitudes devisibilidad de adelantamiento, aumentando la seguridad vial del tramo.
En su recorrido, la carretera atraviesa diversos cauces deagua, para los que se van a construir las correspondientes obras de fábrica.Como más importantes cabe destacar las que salvan el arroyo del Cavá en elpunto kilométrico 1,37 y la del arroyo de la Higuera en el punto kilométrico4,2. Asimismo, las obras de acondicionamiento plantean la reposición de loscaminos que se vean afectados por la obra a realizar, manteniendo por tanto lapermeabilidad transversal y el acceso a las fincas colindantes.
Esta actuación, cofinanciada con fondos Feder, forma partedel Plan para la Mejora de la Accesibilidad, la Seguridad vial y laConservación en la Red de Carreteras de Andalucía (Mascerca), que la Consejeríade Fomento y Vivienda desarrolla entre los años 2004 y 2013.
El Plan Mascerca tiene entre sus objetivos la mejora de laaccesibilidad y conectividad en el interior de las regiones, con especialatención a las áreas con peores condiciones de acceso, facilitando la movilidadde las personas y el intercambio de bienes y servicios, y con ello, eldesarrollo de su economía.