Con respecto a 2011

Salud aumenta en un 12,2% la atención sanitaria a las emergencias por vía aérea

13.21 h. Los helicópteros sanitarios con que cuenta la Consejería de Salud y Bienestar Social, para la atención sanitaria urgente y el traslado de pacientes críticos entre centros hospitalarios, han atendido a 740 situaciones de emergencias en Andalucía durante los cinco primeros meses del año, 15 de ellas en una docena de localidades de Huelva.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias, responsable de este servicio, tiene situados de forma estratégica estos aparatos con el fin de que puedan alcanzar cualquier punto de Andalucía en un tiempo inferior a los 30 minutos de vuelo. Las bases de estos helicópteros se sitúan en el hospital de Baza (Granada), en el aeropuerto de Córdoba, en la Isla de la Cartuja en Sevilla, en el hospital clínico de Málaga y en el aeropuerto de Jerez. La misión de estos equipos es la de asistir de forma rápida y eficiente las emergencias que puedan producirse en capitales de provincia, zonas rurales y lugares de difícil acceso, así como ayudar a salvar vidas y dar apoyo a las fuerzas de seguridad y primeros intervinientes en situaciones de catástrofe o accidentes con múltiples víctimas. Además, a través de estos helicópteros, se realizan también los traslados aéreos de pacientes en estado crítico entre los diferentes hospitales andaluces.Entre los principales motivos por los cuales se activan estos equipos de emergencias aéreos están los accidentes de tráfico, los traumatismos graves provocados por precipitaciones, amputaciones o aplastamientos de miembros o heridas de arma blanca o de fuego, así como para la atención de personas inconscientes o con sospecha de parada cardiorrespiratoria o accidente cerebro vascular, entre otros.Los cinco equipos aéreos con que cuenta el 061 están dotados de médicos y enfermeras con la preparación y el adiestramiento que les capacitan como expertos para asistir y trasladar a pacientes críticos o de alto riesgo por su enfermedad. Asimismo, cada uno de ellos cuenta con la tripulación de la aeronave compuesta por piloto y mecánico especializados en el trasporte sanitario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia