Ferrera critica la 'hipocresía' del presidente provincial del PP
PSOE pide al PP que “deje de mentir” a los colectivos a quienes ha atacado quitándoles derechos y la Ley de la Dependencia
17.57 h. El PSOE ha pedido al PP que “deje de mentir a la ciudadanía y a los colectivos sociales a quienes ha atacado brutalmente quitándoles derechos sociales consolidados y cortando de raíz la extensión de la Ley de la Dependencia”.
El secretario de Organización del PSOE de Huelva y parlamentario andaluz, Jesús Ferrera, ha criticado la “desfachatez, la hipocresía y el cinismo” del presidente provincial del PP, Manuel Andrés González, reuniéndose con estos colectivos y “lanzando dardos contra otras administraciones”, cuando es precisamente su partido en el Gobierno central quién está acometiendo “el mayor atentado hacia cientos de colectivos sociales paralizando la aplicación de la Ley de la Dependencia a nuevos beneficiarios, subiendo los impuestos, imponiendo el copago farmacéutico y, en breve, el medicamentazo”.
Ferrera ha indicado, en este sentido, que lo que tendría que hacer el PP es “pedirle perdón” a estos colectivos que han gozado con un Gobierno socialista de unos derechos sociales y de una gratuidad en los servicios públicos que el PP “se los ha arrebatado de un plumazo”.
Es más, el socialista ha incidido en que “la ciudadanía está asistiendo a un desmantelamiento del estado del bienestar por parte del Gobierno con PP con recortes que afectan a los colectivos más vulnerables, como son los pensionistas y los enfermos crónicos, contra quienes la derecha se está cebando”.
Asimismo, Ferrera ha recordado las medidas tomadas por el Ejecutivo de Rajoy con un marcado carácter antisocial que pasa por la reducción de las partidas destinadas a autonomía personal y de la dependencia “además de aplicar una reducción de más de un 42% en la atención a la infancia y a la familia o el recorte de más de un 21% en actuaciones contra la violencia de género”.
Por ello, el dirigente socialista ha pedido al PP que “no desvíe ni derive la atención sobre las deudas de la Junta, cuando debería exigirle al Gobierno central los 140 millones de euros que le debe a nuestra provincia y que no reconoce”.