12 habitaciones

Griñán visita en Cortegana un centro de turismo accesible para personas con discapacidad

13.29 h. El presidente de la Junta, José Antonio Griñán, ha visitado este jueves en Cortegana el Complejo Social ‘Sierra Luz’, un centro de la Asociación Paz y Bien que promueve el turismo accesible para las personas con discapacidad y que ha permitido la creación de 14 puestos de trabajo en esta localidad onubense.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El complejo, único con estas características que existe en Andalucía, cuenta con 12 habitaciones y tres casas rurales accesibles, aulas de formación, un centro para rehabilitación, piscina climatizada y adaptada para personas con discapacidad, servicios de hostelería y áreas de recreo. Además, en un terreno anexo al complejo turístico, la Consejería de Salud y Bienestar Social está financiando la construcción de una residencia de personas adultas, con 10 plazas, otra para personas gravemente afectadas, con 10 plazas también, y una vivienda tutelada de ocho plazas. Paz y Bien dispone de 32 centros que atienden a más de 600 personas con discapacidad y menores en las provincias de Sevilla y Huelva, en los que trabajan 377 profesionales. La Junta invierte más de 4,3 millones de euros al año en el concierto de las plazas en los centros residenciales y de día de esta organización.Dentro de las políticas que desarrolla la Junta para la atención a las más de 700.000 personas con discapacidad que viven en esta Comunidad Autónoma destaca el Pacto Andaluz por la Accesibilidad firmado este año con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad CERMI-Andalucía, los sindicatos UGT y CCOO, la Confederación de Empresarios de Andalucía, y los Consejos Andaluces de Colegios Oficiales de Arquitectos y de Aparejadores y Arquitectos Técnicos.El objetivo de este acuerdo es promover la accesibilidad de los espacios públicos y edificaciones, de los medios de transporte, así como de los sistemas de información y comunicación en Andalucía. Para ello, se solicita la implicación de instituciones públicas, entidades representantes de personas con discapacidad, colegios profesionales y organizaciones empresariales y sindicales. La Junta de Andalucía cuenta desde 2009 con un decreto que regula la accesibilidad en las infraestructuras, el urbanismo, la edificación y el transporte en Andalucía, una norma que sustituye a la que estaba en vigor desde 1992 para la eliminación de las barreras arquitectónicas. Otros instrumentos de los que dispone la Junta de Andalucía para impulsar la accesibilidad y la plena incorporación social y laboral de este colectivo son el Plan de Acción Integral de Personas con Discapacidad, el Plan para Mujeres con Discapacidad y el Plan de Empleabilidad, que se desarrollarán hasta el año 2013.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia