Contra el Gobierno

Los sindicatos se concentran frente a Subdelegación contra el nuevo plan de ajustes

17.54 h. Los sindicatos UGT, CCOO y CSI-F se han concentrado este viernes frente la Subdelegación de Gobierno para mostrar su más absoluto rechazo contra el nuevo plan de ajustes del ejecutivo central. Asimismo han realizado un llamamiento a la ciudadanía para secundar la movilización convocada para el 19 de julio, a las 20.30 horas que partirá desde la Fuente de los Bomberos.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Para Diego Martín,” la concentración frente a la Subdelegación de Gobierno está más que justificada por los últimos recortes y las medidas de ajuste del ejecutivo central que supone una agresión no solamente a los empleados públicos sino a toda la sociedad”. Para Martin, “estas políticas tienen como fin el desmantelamiento del Estado del Bienestar y de las políticas públicas además de atacar a las PYMES que sufrirán las consecuencias de este nuevo plan de ajuste con la caída del consumo provocada por el aumento del IVA,  siendo la base del tejido productivo de este país”.Según la secretaria general de la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT Huelva, Marisa Fernández, “el gobierno no deja de tomar medidas. Lo único que hace es seguir ensañándose con los empleados públicos. Es inaguantable la perdida continua de poder adquisitivo del empleado público, el anuncio de la desaparición de estructuras de la administración que creará más desempleo, y ahora también la pérdida del derecho de la ayuda a domicilio para personas necesitadas ya que esta se determinara por patrimonio, no por rentaPara Rafael Gavilán, presidente de CSI-F “los empleados públicos vuelven a ser la caja donde los políticos meten la mano para paliar el déficit por culpa de sus despilfarros”. Para Gavilán  “los últimos 2 años los empleados públicos han perdido un 27% de su poder adquisitivo, ahora vuelven a cargar el peso de los recortes sobre los trabajadores que ya han hecho un importante esfuerzo durante estos años de crisis. Son unas medidas injustas, desproporcionadas y arbitrarias. Hay muchas instituciones y empresas públicas donde recortar en vez de los empleados públicos que son los que prestan los servicios básicos al ciudadano”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia