DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DESFAVORABLE

Medio Ambiente dice 'no' a la Refinería Balboa

12.53 h. Aunque será el Ministerio de Industria, Energía y Turismo el que tenga que pronunciarse sobre la autorización final del proyecto, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ya ha dado su negativa a la refinería Balboa, que afecta a las provincias de Huelva, Sevilla y Badajoz y que, según la propia resolución, supondría un impacto sobre la zona marítima del espacio natural del Parque de Doñana.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El proyecto de la refinería Balboa –y por tanto, suoleoducto, la gran tubería que afectaría al espacio de la provincia de Huelva-han recibido hoy un nuevo revés, después de hacerse público que el Ministeriode Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha formulado unaDeclaración de Impacto  Ambiental (DIA)desfavorable.

Así, y según recoge la propia página web del MAGRAMA, “elpasado mes de marzo, el Ministerio trasladó a la Junta de Extremadura unapropuesta de DIA desfavorable a la construcción de esta refinería. Tras estapropuesta, se creó un grupo de trabajo integrado por técnicos de las dosadministraciones en el que se ha debatido durante el pasado junio lasdiscrepancias formuladas por el Gobierno autonómico”.

“Los técnicos del Ministerio sostienen que esta iniciativaes medioambientalmente inviable por su potencial impacto sobre la zona marítimadel espacio natural del Parque de Doñana, el más emblemático de la red españolade espacios protegidos. Esta zona de reserva de pesca marítima conocida como ‘Frentede Doñana’ está propuesta para constituir la Red Representativa de ÁreasMarinas Protegidas en España por su elevada biodiversidad”, algo que, en casode que el proyecto viese finalmente la luz, resultaría bastante complicado.

Motivos para lanegativa

Desde el MAGRAMA se justifica esta resolución desfavorableno sólo por “los riesgos ambientales relacionados con los vertidos líquidos yla generación de residuos peligrosos de las instalaciones proyectadas”, sinotambién porque su puesta en marcha y su posterior funcionamiento supondrían un “consumoenergético añadido, debido a la necesidad de impulsar el crudo y los productoselaborados hasta los puntos de destino”, ya que la refinería estaría ubicada amás de 180 kilómetros de la costa.

Asimismo, se han tenido en cuenta las opiniones tanto dePortugal como de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, laCiencia y la  Cultura (UNESCO), que ya sehabía pronunciado en contra de este proyecto por su repercusión sobre elpaisaje y el patrimonio cultural de la zona.

Según se indica en la página web del Ministerio, “tras lapreceptiva publicación de la DIA en el Boletín Oficial del Estado (BOE),corresponderá al Ministerio de Industria, Energía y Turismo pronunciarse sobrela autorización final del proyecto”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia