en los últimos dos años
El PP recuerda al PSOE que la Junta dejó de invertir en Huelva 74 millones en políticas activas de empleo
18.31 h. El Partido Popular ha recordado hoy al PSOE que “la junta de Andalucía, a través de su Consejería de Empleo, ha dejado de invertir en la provincia de Huelva 74.2 millones de euros en los últimos dos ejercicios en políticas activas de empleo”.
En este sentido, los populares han exigido al PSOE que “se deje de campañas de insumisión contra el Gobierno y ponga en marcha una de presión para que la Junta invierta en empleo y no se gaste el dinero de los parados en los ERE fraudulentos”.
Así lo ha manifestado el secretario general del PP de Huelva, David Toscano, quién ha señalado que “en una provincia con más de 87.000 desempleados, el mayor recorte lo sufren los propios parados a través de la falta de inversión en políticas activas de empleo por parte de las administraciones donde gobierna el PSOE”.
Como ha destacado el popular, “cada desempleado de la provincia de Huelva ha dejado de recibir en los programas de formación, en los programas de orientación e información para el empleo y en programa de fomento para el empleo, la cantidad de 853 euros de media por culpa de la Junta”.
Así, ha insistido en que “de los casi 300 millones destinados por los Presupuestos Generales del Estado para las políticas activas de empleo en la provincia de Huelva a través de la Junta, sólo se ejecutan por la Consejería de Empleo el 25% dejando el resto sin ejecutar, lo que implica que en materia de empleo la Junta falsea los presupuestos”.
Toscano ha añadido que “Huelva ha sido la provincia andaluza en la que menos ha invertido la Junta de Andalucía en políticas activas de empleo, estando a la cola en la formación para el empleo y en los programa de fomento de empleos y es, por ejemplo, la que menos escuelas taller y casa de oficios tiene activas”.
Para Toscano, “el Bipartito de la Junta PSOE, IU recortan en lo que debe ser prioritario, la inversión en empleo, y olvida recortar en la administración paralela que tiene la Junta y en su estructura orgánica sobredimensionada”.