Más de 300 servicios
La Diputación enviará a todos los municipios el 'Catálogo de Servicios'
14.49 h. El diputado responsable de la Oficina 079 de asesoramiento a los municipios, José Luis Ramos, ha presentado este lunes el 'Catálogo de Servicios', que 'por primera vez' se ha realizado en la Diputación de Huelva, y que pretende dar a conocer a todos los municipios de la provincia las categorías de servicios a las que pueden tener acceso.
En rueda de prensa, Ramos ha precisado que la Diputación ofrece más de 300 categorías de servicios a los ayuntamientos, lo que evidencia la política de esta legislatura en la que abogan por una nueva relación con los municipios basada en la cercanía con todos los ayuntamientos.En este sentido, el diputado ha recordado que este catálogo se ha realizado tras mantener encuentros con los alcaldes y concejales de los distintos ayuntamientos y conocer sus prioridades, a la par que ha remarcado que se ofrecen servicios enmarcados en seis materias: Oficina 079 y Concertación, Bienestar Social, Dinamización y Cooperación Socio-cultural, Desarrollo Local, Innovación, Medio Ambiente y Agricultura, Infraestructuras, y Administración y Economía.Asimismo, el diputado ha subrayado que el objetivo no es sólo que los ayuntamientos sean conocedores de los servicios, sino que además puedan mejorarlo. Ramos ha destacado que los consistorios más que recursos solicitan asesoramiento para la elaboración de ordenanzas, presupuestos o planteamientos urbanísticos, por lo que con este nuevo catálogo la Diputación se pone en la línea de salida ante cualquier cambio normativo que se lleve a cabo en el ámbito local.Respeto a la autonomía localDe otro lado, preguntado por el planteamiento del Gobierno de eliminar las entidades locales menores, -en Huelva hay tres: La Zarza, Tharsis y La Redondela-, Ramos ha defendido la importancia de respetar la autonomía local.En esta misma línea, se ha mostrado convencido de que el déficit de estas entidades es ridículo comparado con el estatal y otras administraciones, al tiempo que ha pedido respeto a éstas antes de legislar.