Operación ‘BIDA’

La Agencia Tributaria impide la introducción de seis toneladas de hachís en territorio español

12.33 h. Agentes de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria lograron evitar en la madrugada del pasado lunes la introducción en territorio español de un total de seis toneladas de hachís, que podrían haber llegado a un valor de mercado superior a los 8,3 millones de euros.

La Agencia Tributaria impide la introducción de seis toneladas de hachís en territorio español

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Agencia Tributaria impide la introducción de seis toneladas de hachís en territorio español

La operación ‘BIDA’ se inició sobre las 20.00 horas del día 22 de julio, cuando los medios aéreos de Aduanas detectaron una embarcación semirrígida de 14 metros de eslora y 3 motores fueraborda de 250 CV cada uno, que navegaba con rumbo a la costa onubense.

La embarcación detectada era una “nodriza” de las que abastecen a otras más pequeñas. Desde un primer momento se pudo comprobar que dicha embarcación estaba cargada con una gran cantidad de droga, motivo por el cual se activó un operativo de control y seguimiento para impedir su introducción, en el que participaron varias unidades aéreas, navales y terrestres del Servicio de Vigilancia Aduanera.

A primeras horas de la mañana, a unas 40 millas al sur de la costa onubense, los funcionarios actuantes decidieron intervenir de forma simultánea con dos embarcaciones, una con base en Huelva y otra en Cádiz, produciéndose una persecución que terminó con la aprehensión de 755 kg de hachís, la detención de sus cinco tripulantes y la intervención de la embarcación semirrígida.

La Agencia Tributaria impide la introducción de seis toneladas de hachís en territorio español

Suministro a gran escala 

El resultado de la operación 'BIDA' supone un golpe importante a las redes de introducción ilegal de estupefacientes, ya que se trata de una embarcación “nodriza”, que transportaba gran cantidad de droga.

Estas lanchas suministran a buques de recreo o pesqueros que introducen posteriormente la droga en nuestro país. Se sitúan lejos de la costa para evitar la acción de los organismos del Estado y la velocidad que desarrollan sus motores les facilita evitar la acción de las patrulleras, obligando a los funcionarios de Vigilancia Aduanera a variar sus métodos de actuación. La gran cantidad de droga que transportaba corrobora la relevancia de la intervención.

Tanto las embarcaciones como la sustancia intervenida se encuentran a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de Guardia de Huelva.

La operación 'BIDA' forma parte del dispositivo especial de vigilancia establecido por la Agencia Tributaria en las costas de Andalucía con objeto luchar contra el contrabando de mercancías sensibles y el narcotráfico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia