un mes de vigencia

Las multas de velocidad caen un 61% con la reducción a 110km/h

14.08 h. Las multas de tráfico por velocidad han caído un 61% en el mes de marzo, respecto a febrero, después de la entrada en vigor del límite de velocidad a 110 kilómetros por hora.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las multas de tráfico impuestas por los 11 radares fijos de la provincia de Huelva han caído un 61% en el mes de marzo, respecto a febrero, después de la entrada en vigor del límite de velocidad a 110 kilómetros por hora (km/h) en autovía y autopistas.

Según ha informado a Europa Press el jefe provincial de tráfico en Huelva, Ramiro Marcelo, a su vez en el mes de abril se ha detectado una bajada del 57% respecto a febrero. En el mes de febrero se interpusieron 2.193 denuncias, mientras que en marzo 928 y 1.117 en abril, indicando además que la media mensual en 2010 osciló entre las 2.000 y 2.300 multas.

Según desprenden estos datos, y tal y como ha incidido Marcelo, parece ser que la gente está más concienciada y corre menos con el coche, una cuestión que se nota no sólo en el descenso de las multas, sino también en la circulación, los conductores van más despacio.

En general, y a juicio del jefe provincial de tráfico, esta medida de limitar la velocidad a 110 km/h ha sentado mal y aunque es puntual para fomentar el ahorro energético y de combustible, todos los estudios apuntan que la mejor velocidad es la 120 km/h, que es la media europea, indicando además que ir a esta velocidad no es un peligro.

Ahorro de 94,2% millones en España

En el primer mes de esta medida, se consiguió en todo el país un ahorro de 94,2 millones de euros y de 177 millones de toneladas de combustible que equivalen a 1,1 millones de barriles de petróleo.

Desde el pasado 7 de marzo los conductores a los que cazó algún radar circulando a una velocidad superior a los 110 kilómetros por hora, están siendo multados con 100 euros, siempre que no superen los 141 kilómetros por hora; en este caso tendrán una sanción mayor, sin la retirada de puntos de carné.

En el caso de que sobrepasen los 151 kilómetros por hora, el conductor será sancionado con una multa de 300 euros y la retirada de dos puntos. Para aquellos que sean pillados entre 161 y 170 la sanción será de 400 euros; entre 171 y 180, de 500, y a más de 180, de 600.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia